
Los neumáticos
Han ocurrido muchos casos en que los neumáticos explotan repentinamente, causando consecuencias muy graves. Cuando el auto avanza, los neumáticos se deforman continuamente, esto sumado al contacto directo con la superficie de la carretera a altas temperaturas, provocan que la presión del aire dentro de los neumáticos suba de manera muy rápida. Se mostró en un estudio que los neumáticos de una camioneta pueden alcanzar hasta 60 ⁰C después de recorrer 50 km al sol. Por cada 10 grados que aumenta, la presión aumentará de 1 a 2 Psi (0.07 – 0.14 kg/cm2).
Además, el aumento de la presión en los neumáticos puede crear una desigualdad de presión entre las ruedas, lo que puede provocar un accidente cuando una de las ruedas no tiene el agarre suficiente en una curva, ocasionando una pérdida de control. Este fenómeno generalmente sucede con llantas desgastadas o caducas.
La batería
Muchas personas piensan que la batería solo tiene problemas en invierno, cuando hace frío. De hecho, el calor del verano afecta la batería aún más que el frío. Este es un problema común con las baterías abiertas que hay que darle mantenimiento..
El calor excesivo es una de las principales causas de la ”muerte” de las baterías. La temperatura hace que el líquido se evapore, cambiando la concentración de la solución, lo que dañará la estructura interna de la batería. Por lo tanto, se debe revisar el nivel de líquido de la batería con frecuencia para reponerlo cuando sea necesario, especialmente en los días calurosos.
El sistema de aire acondicionado
Esta es una parte indispensable y requiere atención especial en esta temporada porque el sistema de aire acondicionado siempre tiene que funcionar a capacidad máxima para satisfacer las necesidades de enfriamiento de la cabina. Para conservar el rendimiento y la durabilidad del sistema de aire acondicionado, el propietario debe darle mantenimiento periódicamente a las partes del sistema de enfriamiento, esto incluye limpiar el filtro de aire y el ventilador. También deben checar el nivel de refrigerante y el nivel de gas del compresor para añadir más si es necesario.
El uso adecuado también contribuye a la durabilidad y estabilidad del sistema de aire acondicionado. Por ejemplo, no encender el aire acondicionado a toda capacidad justo al momento de subir en el auto, apagar el aire acondicionado unos minutos antes de apagar el motor, ajustar los modos de viento para aumentar la eficacia de enfriamiento.
La pintura
La pintura exterior del auto también se ve afectada por la temporada de altas temperaturas. Es muy posible que las moléculas de la pintura se expandan, lo que puede destruir su estructura. Cabe destacar que muchos conductores tienen la costumbre de lavar su auto bajo el sol. Esto no es bueno para el exterior del auto, porque en este momento el auto todavía está caliente y cuando se lava, el jabón se adherirá a la pintura, dejando manchas difíciles de limpiar.
Para proteger la pintura durante el clima cálido, es recomendable usar una funda protectora para vehículos cuando se quedará estacionado durante mucho tiempo; también puedes buscar un lugar de estacionamiento cerrado o techado.
El material del interior
La temperatura dentro de un auto aumenta muy rápidamente cuando se estaciona bajo el sol, pudiendo alcanzar los 70 ⁰C. La alta temperatura y la humedad se consideran como «enemigos» de los materiales de cuero y plástico del interior. Por lo tanto, si tienen que estacionarte por mucho tiempo en climas cálidos, debes tomar medidas para reducir el calor absorbido en la cabina. Por ejemplo, como mencionamos en la parte de protección de la pintura.
Asimismo, hay otras medidas para reducir el calor en la cabina, como el uso del parasol, reduciendo la luz solar que entra en el auto. Todas estas medidas son fáciles de implementar con un costo relativamente bajo.
Otra nota muy importante: al permanecer estacionado durante largo tiempo en temperaturas altas, el cuero en la cabina de los autos puede producir una pequeña cantidad de benceno extremadamente tóxico. Si inhalas este gas, el cuerpo humano producirá inmediatamente reacciones como dificultad para respirar, vómito, mareo, aturdimiento, hipotensión, etc. Por lo tanto, antes de subir al auto, se debe abrir todas las ventanas, para ayudar a ventilar y expulsar los gases nocivos que pudiera haber en la cabina.
Fuente: automexico
Buenas tardes. Verificar el cuerpo de aceleración si esta descalibrado o sucio y verificar si los sensores de oxigeno y…
Buen día Tengo una GMC Terrain 2012 2.4 después de recorrer 10 km se enciende el check, se reduce la…
Buena tarde. Se recomienda revisar el sensor TPS y el regulador de gasolina . también revisar la mariposa de aceleración…
Hola, Buenas noches, Tengo un grave problema con un carburador aisin dos bocas de un corolla 92 el cual presentaba…
Buena tarde. Lleva cadena de tiempo y banda de accesorios, Saludos.