
El bloque motor de un vehículo se cierra por la parte inferior con una gran pieza metálica denominada cárter. Este elemento, además de proporcionar protección y rigidez al motor, sirve para alojar el aceite que lubrica el motor.
Ya hemos hablado de cómo funciona un motor y las partes principales del mismo, pero en esta ocasión nos vamos a centrar en la que está situada en la base, que además cumple varias funciones vitales para el buen rendimiento de un vehículo.
El británico J. Harrison Carter fue el artífice de la idea de incorporar un compartimento metálico en la base para albergar el aceite que lubrique de manera constante un mecanismo. Este sistema fue aplicado por primera vez en las motocicletas de la marca Sunbeam durante la última década del siglo XIX.
El cárter es un elemento fabricado por estampación en chapa de acero o aleaciones ligeras de aluminio y tiene forma de bañera o caja. Está presente en los motores de cuatro tiempos (a los de dos tiempos se les suministra el aceite conjuntamente con la gasolina) y cierra el bloque motor por su parte inferior de manera estanca, alojando también todo el aceite que lubrica las partes móviles internas del mismo. Situado bajo el cigüeñal y las bielas, además protege y aporta rigidez al motor, sirviendo también de elemento refrigerador del aceite, que se ha calentado al recorrer el propulsor y cede una buena parte de su temperatura al cárter al volver de nuevo a este para reiniciar su recorrido.
Función del cárter
Su forma cóncava permite alojar los litros de lubricante necesarios para cada motor, nivel que podemos comprobar en cualquier momento a través de la varilla que extraemos desde la parte superior del bloque y que recorre internamente el mismo hasta llegar al cárter nuevamente cayendo por acción de la gravedad.
El aceite alojado en el cárter debe ser succionado por la bomba de aceite, que se encarga de impulsar el lubricante hacia las partes internas móviles que friccionan con otras, lo que permite minimizar el rozamiento y el desgaste de las mismas. Dicha succión se realiza desde la parte más baja del cárter, pudiendo así asegurar que todo el volumen de lubricante está en todo momento disponible.
Además, para evitar que la bomba sufra vacío en un momento dado, el cárter incluye placas que minimizan el movimiento del aceite de un lado a otro a consecuencia de las fuerzas g, es decir, de las aceleraciones, frenadas y curvas. Si está fabricado en aleaciones de aluminio, además de ser más ligero, ofrece una mayor disipación del calor y una sonoridad inferior del motor.
Fuentes: motor
Buenas tardes. Verificar el cuerpo de aceleración si esta descalibrado o sucio y verificar si los sensores de oxigeno y…
Buen día Tengo una GMC Terrain 2012 2.4 después de recorrer 10 km se enciende el check, se reduce la…
Buena tarde. Se recomienda revisar el sensor TPS y el regulador de gasolina . también revisar la mariposa de aceleración…
Hola, Buenas noches, Tengo un grave problema con un carburador aisin dos bocas de un corolla 92 el cual presentaba…
Buena tarde. Lleva cadena de tiempo y banda de accesorios, Saludos.