Conducción

Qué pasa si activo la reversa cuando el auto está en movimiento

Yo creo que muchas personas se hacen esta pregunta y hasta se sienten tentados a ver qué sucede. ¿Se han imaginado que puede suceder? Mover la palanca de cambios a la posición (R) mientras va transitando.

Respuesta teórica en la transmisión mecánica

La reversa de una transmisión mecánica es una pieza maquinada en el eje primario o eje toma, que como su nombre lo dice recibe la fuerza del motor y además tiene unos dientes, los cuales se acoplan con una rueda dentada que está unida de forma solidaria al eje secundario. En algunos casos hay un piñón que se denomina loco encargado de cambiar el sentido de giro de la rueda dentada.

Al engranar la marcha (R), un engrane literalmente es empujado en medio de las dos barras para accionar el par de piezas dentadas. En otras palabras, la parte desliza sus muescas dentro de los incisivos de los dos ejes y los embraga.

Así que la respuesta a la pregunta es un tanto simple. Si tratáramos de conectar la reversa mientas vamos conduciendo, el engrane que se tiene que deslizar en medio de las dos piezas no podrá hacerlo ya que ambas estarán girando -una de ellas de hecho está rotando rápidamente en dirección opuesta. Lo que escuchará y sentirá al momento de hacer el cambio es un zumbido –vibración- desagradable al instante que los dientes chocan unos con otros. No obstante, no hay manera que la parte embrague estando las otras en movimiento, por lo que nada pasará. La transmisión no explotará, ni el auto se detendrá de repente, ni se irá hacia atrás en contra del tránsito.

Algunos sistemas de transmisión emiten un ruido y bloquean la palanca de tal forma que no le permite realizar un cambio que pudiera ir en contra de la integridad de los piñones de la caja de cambios.

Respuesta teórica en la transmisión automática

En una transmisión automática la situación es diferente y más compleja. Las transmisiones actuales tienen sistemas de seguridad que impiden diferentes actividades que pueden ser inseguras para la integridad de la caja o del conductor.

Por ejemplo, para encender el vehículo debe pisar el pedal del freno y tener la palanca en Parking. De la misma forma sucede con la reversa. Para activar esta marcha debe pisar con antelación algún pedal, encontrarse detenido y algunas variables adicionales que impiden que esto suceda.

La presión del aceite es diferente en cada uno de los cambios, si se logra conectar la marcha seria de una forma deliberada y prácticamente a la fuerza.

Recuerden no hagan ésto, si bien puede que la caja no explote, los daños mecánicos si podrían llegar a presentarse; en una transmisión mecánica el piñón puede partir alguno de sus dientes y en el caso de la transmisión automática podría dañarse alguna válvula o quizás la bomba de presión.

Fuente: pruebaderuta

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Consejos para conducir con niebla
10 trucos para ahorrar gasolina y conducir de manera eficiente
Conducir con caja en el techo

Deja un comentario