Conducción

Aminorar los riesgos de los puntos ciegos

Los llamados “puntos ciegos” en el manejo de cualquier vehículo son inevitables y pueden causar accidentes si no se conoce como disminuir sus efectos por poca o nula visibilidad.

En un estudio realizado se detectó que el segundo error más común se da en el cambio de carril, ya que el 23% de los conductores no realizan la maniobra de forma adecuada, la cual incluye la acción de observar los espejos retrovisores antes de hacer el movimiento.

El organismo considera que aun cuando se han hecho esfuerzos importantes por parte de los fabricantes automotrices para darle al conductor mayor visibilidad, la propia naturaleza del vehículo hace que se generen los denominados “puntos ciegos”.

Cabe explicar que los puntos ciegos son todas aquellas áreas dentro de la periferia del campo visual del conductor que limitan su campo de visión y generan zonas de riesgo alrededor del vehículo, en las que se pueden generar choques o atropellamientos.

En los vehículos existen dos tipos de puntos ciegos principalmente:

-Al nivel de posición del conductor: Se generan en los postes laterales por la naturaleza de construcción del vehículo, los cuales se ubican del lado derecho y del lado izquierdo, sin olvidar que la parte trasera es totalmente inobservable, puesto que no tiene un campo visual que permita mirar lo que pasa en esa zona.

-Debajo del nivel de observación del conductor: Estos se localizan en la parte delantera debido a que el motor y el cofre impiden la visibilidad de hoyos, topes, banquetas, barras de protección o incluso hasta motocicletas o automóviles que se encuentran delante de la unidad si ésta es muy alta.

El lado derecho de la unidad es el más alejado al conductor tornándose complicada su observación al no tener una visión adyacente y directa en dicha zona; la parte trasera sigue siendo totalmente inobservable, mientras que el lado izquierdo resulta menos complicado para el conductor debido a su cercanía con dicho ángulo.

Para aminorar los efectos de los puntos ciegos

Es fundamental la colocación y observación de los espejos retrovisores, y con ello reducir el riesgo de accidentes; existen espejos laterales planos, espejos laterales circulares y convexos, dichos accesorios son utilizados para reducir los “puntos ciegos” al momento de conducir, pero no sólo es necesario tener estos espejos sino aprender a ubicarlos y observarlos frecuentemente.

Debido a lo anterior el Centro de Experimentación y Seguridad Vial hace las siguientes recomendaciones para reducir el riesgo aumentando la visibilidad

-El primer paso para ubicar correctamente los espejos es ajustar el asiento del conductor, ya que de esto dependerá la posición de cada uno de los espejos.

-El segundo paso es no olvidar que los espejos deben de reducir al máximo los “puntos ciegos” que se tienen alrededor del vehículo, considerando siempre que se debe de cuidar todo el contorno de la unidad, por tal motivo en la parte lateral interna y baja del espejo deberá siempre apreciarse el contorno lateral.

-Se recomienda utilizar los espejos convexos para ampliar el campo de visión del conductor, y aun cuando distorsionan un poco la imagen original, proporcionan un ángulo de visión mayor. Estos espejos se colocan frecuentemente por debajo del espejo lateral plano, lo que le permite al conductor tener un mayor ángulo de visión hacia el costado, observando el carril adyacente y la parte baja del vehículo.

Lo anterior permite al conductor observar los automóviles, motocicletas o peatones que se ubiquen junto un vehículo que sea muy alto.

El hecho de tener espejos planos y convexos no es suficiente, hay que utilizarlos observándolos frecuentemente y, más aún, antes de hacer alguna maniobra.

Fuente: especiales.autocosmos

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Elementos básicos que todo conductor debe saber
Malos hábitos al conducir
Conducir a bajas revoluciones

Deja un comentario