Llantas

Evita que las llantas se pinchen

Quedarse varado por una pinchadura es una situación complicada para cualquier conductor y no todos cuentan con la habilidad para cambiar una llanta pinchada y se pueden encontrar en apuros.  En caso que la llanta ya no resista un parche más, puede que cambiarla por una nueva sea sencillo, pero nadie le quita el sin sabor de saber que se pudo haber evitado.

Pensando en cómo evitar que las llantas se pinchen, traemos esta nota con algunas recomendaciones para tener en cuenta para evitar quedarnos varados.

1.     Presión adecuada

Lo primero que debemos tener en cuenta es mantener un nivel óptimo de aire, por cuanto la carcasa o estructura de la llanta puede dañarse si no está bien calibrada. La presión de aire adecuada para el carro la puede encontrar en el manual del vehículo. Tenga en cuenta que la presión de aire recomendada por el fabricante varía si el uso habitual es en ciudad o para trayectos largos.

Si el neumático no cuenta con un nivel óptimo de aire, la carcasa o estructura de la llanta puede dañarse y, al mismo tiempo, aumentar el consumo de combustible.  Claro que eso es solo el comienzo. Posterior a eso, la rueda se quedará sin aire y será irreparable, por lo que necesitará hacer un cambio de neumáticos y tendrá gastos económicos que no había previsto.

2.     Infórmese sobre los neumáticos

Es indispensable que conozca los neumáticos que tiene su vehículo, para lograr descifrar los números y letras que tiene en la parte lateral. Sabemos que la tarea puede ser un poco complicada, pero si quiere ahorrarse la búsqueda del número y su significado, aquí lo simplificamos haciendo uso del ejemplo: P 215/65 R 15 89 H.

  • P: Tipo de servicio para el que fue diseñado el neumático. En el caso de la P es para Pasajeros.
  • 215: Es la medida en milímetros del ancho de la llanta de costado a costado.
  • 65: Esta medida indica el perfil del neumático o su altura. Es un porcentaje que toma como referencia el ancho de la rueda. En este ejemplo el perfil del neumático equivale al 65% del ancho.
  • R: Indica que el neumático está construido de forma radial. En otros casos puede ser D que significa Diagonal o tradicional.
  • 15: El diámetro del rin o aro medido en pulgadas.
  • 89: Es el índice de carga, indica el peso máximo que cada neumático puede soportar.
  • H: El rango de velocidad, en kilómetros por ahora que es capaz de soportar la llanta. En este caso, H significa que la llanta puede soportar hasta 210 km/h.

3. ¡Cuidado con los baches!

Aunque no lo parezca, los baches pueden representar varios problemas no solo porque no se sabe qué es lo que hay dentro de uno, sino también porque a veces no se aprecia su profundidad o peligrosidad. En todo caso, lo mejor es que los esquive, pero, si no logra hacerlo, es mejor que revise el auto y lo lleve a alineación.

4. Inspeccione los neumáticos

Realice una revisión preventiva a los neumáticos de ser posible antes de encender el vehículo. ¿Nunca le ha pasado que una tachuela o clavo se ha incrustado tan bien al neumático que pareciera no afectar en nada? En realidad, sí lo hace, pero de una manera lenta. Por ello, le aconsejamos que eche un vistazo a todas las llantas, incluidas las de repuesto, al menos cada dos semanas y verifique también:

  • La banda de rodadura que esté a un nivel óptimo.
  • No existan grietas en las paredes del neumático.
  • El ciclo de vida esté aún vigente.

Fuente: pruebaderuta

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
¿Cómo leer un neumático ?
La presión adecuada para tus llantas
Cómo cuidar las ruedas del coche

Deja un comentario