
Cuando se trata de comprar rines, hay que tomar en cuenta muchísimos factores. Uno de ellos, y quizá el más importante es el tipo de rines que colocaremos en nuestro auto y, por supuesto, los neumáticos que les pondremos. Cuando hablamos de tipos de rines hay dos formas de dividirlos. A continuación, ambas las explicaremos para dejar todo muy claro en cuanto al tema, asimismo, detallaremos qué tipo de neumáticos utilizar en cada caso y para las condiciones que requieras.
Clasificación por su compuesto
Rines de acero
El tipo de rin más barato y resistente. Estos rines son muy usados en las versiones de entrada de la mayoría de los automóviles de marcas generalistas en los segmentos subcompactos y compactos, así como algunos de tamaño medio. Estos rines son los más pesados y resistentes, ya que están hechos de acero deformable. Su reparación es sencilla ya que no tienden a romperse sino a doblarse.
Rines de aluminio
Los rines de aluminio son más caros que los anteriores, y usualmente tienen mejores diseños. Su principal cualidad es que el peso es considerablemente menor, y por ello suelen tener un efecto positivo en el ahorro de combustible. La contra es que al ser un material menos duro y compacto que el acero, en un golpe fuerte es probable que se rompan, dificultando enormemente la reparación y a menudo haciendo que sea necesario comprar uno nuevo.
Rines de magnesio
Todavía más caros que los de aluminio. Este tipo de rines son bien conocidos por ser más duros y resistentes que los del punto anterior, pero el precio es considerablemente mayor. La reparación en caso de daño tampoco es sencilla, y reemplazar uno dañado por uno nuevo supondrá un golpe considerable a tu billetera.
Rines de aleación
Este tipo de rines mezclan dos compuestos metálicos de los anteriores para obtener un balance entre las mejores propiedades de cada uno. La aleación más común es de aluminio y magnesio; estos rines no son vistos en autos de gama media o baja, y es bastante probable que sólo los encuentres entre las marcas premium.
Clasificación por su uso
Rines para trabajo y caminos difíciles o de tierra
En lo que se refiere a vehículos de trabajo, ya sea para transporte de carga o de pasajeros, o en autos orientados hacia su andar diario por caminos difíciles o de tierra, nada supera a los rines de acero. Por su gran resistencia y fácil reparación, son los ideales para cuidar cada peso invertido en ellos.
Se recomienda que, en caso de instalarse en una camioneta de trabajo, el neumático elegido sea uno con designación de “camión ligero” (siempre empiezan en su numeración con las letras LT), y de cama bastante alta, así podrás librar sin problema cualquier imperfección del camino y cargar suficiente peso en el vehículo sin temor a dañar los rines ni las llantas.
Rines para el día a día en ciudad y carretera
Sin duda los mejores rines para un coche citadino o de carretera son los de aluminio. Estos rines, como mencionamos antes, son los ideales para el ahorro de combustible por su menor peso y propensión a la deformación. A estos rines, las llantas que mejor les van son las más comunes: para vehículos de pasajeros, que siempre comienzan con la letra P en su medida.
Rines para autos deportivos
Los rines de aluminio suelen tener diseños muy deportivos y agresivos, pero son más usados en la gama media y media-baja que, en coches auténticamente deportivos, por una razón: no son los ideales para ir a altas velocidades. Para estos efectos, los más apropiados son los de magnesio, que ofrecen una mayor resistencia que los de aluminio y pueden ser usados a altas velocidades con frecuencia sin dar problemas. No se recomienda que instales este tipo de rines en vehículos que frecuenten terracerías.
En cuanto a los neumáticos ideales para este tipo de rines, te recomendamos buscar para vehículos de pasajeros, pero con una mayor tolerancia a altas velocidades. Al final de la numeración de la medida, encontrarás una letra que designa a qué velocidad puede girar el neumático.
Rines para autos de competencia
Sin duda los mejores rines para autos de competencia son los de aleación. Al tener la mezcla de las mejores propiedades de dos materiales distintos, se hacen especialmente resistentes y no demasiado pesados, con lo cual permiten ir más rápido sin sufrir agrietamientos o cuarteaduras. Por ello, es bastante común que veamos este tipo de rines en modelos de gama alta orientados hacia su uso en pista. Los neumáticos más apropiados para este tipo de rines son los de cama baja y alta resistencia al rodamiento en altas velocidades.
Fuente: automexico
Buena tarde. Se recomienda revisar el sensor TPS y el regulador de gasolina . también revisar la mariposa de aceleración…
Hola, Buenas noches, Tengo un grave problema con un carburador aisin dos bocas de un corolla 92 el cual presentaba…
Buena tarde. Lleva cadena de tiempo y banda de accesorios, Saludos.
Pregunta oldsmobile coutlas supreme 3.4 modelo 95 k lleva cadena o banda de tiempo
Buena tarde. Scanear el Vehículo en busca de fallas y checar el modulo de gasolina puede que mande ya fallo…