
Los terrenos de estacionamiento, sobre todo en días con mucho flujo de personas, se tornan en auténticas junglas sobre asfalto debido a la falta de civismo de algunos conductores que no respetan las señalizaciones y dejan su vehículo mal colocado o en lugares prohibidos.
Los estacionamientos tienen señales y normas que nos indican concisamente por donde tenemos que circular y en qué posición podemos colocar nuestro coche. Si todos en la sociedad cumpliéramos estos requerimientos, encontrar lugares e ir de compras en un fin de semana sería una actividad más agradable, dinámica y segura.
Entendemos que este fenómeno es desesperante y muchas veces nos hace salir de nuestras casillas, por eso, con la finalidad de mejorar el funcionamiento de nuestra sociedad vial, hemos decidido crear esta lista con las cosas que no debes de hacer al momento de visitar algún estacionamiento.
- Ocupar dos “cajones”
Los lugares de estacionamiento están señalizados y delimitados, aunque tengas prisa, deja el vehículo centrado y dentro de los márgenes marcados. Este factor es muy importante para una convivencia sana, ya que, si alguno de los vehículos queda en una posición incorrecta, los demás tendrán que ajustar su colocación y se hará una especie de acordeón.
- No te pegues al otro coche
Por puro sentido común, si dejas el auto excesivamente pegado tendrás problemas para abrir puertas. Además, estás más propenso a que los otros vehículos te den los tan odiados “portazos”.
- Mide tu distancia con el de atrás
Este punto va de la mano con el de arriba, y es que al momento de aparcar tienes que medir tu distancia. Es prácticamente un hecho que, si dejas el coche muy pegado al otro, recibirás un golpe si alguno de los otros vehículos busca salir. Recuerda guardar distancia para poder operar sin problemas la cajuela.
- No vayas en contrasentido
Sigue las flechas en el pavimento siempre. Aunque en terrenos de estacionamiento las velocidades son bajas, son frecuentes los choques entre vehículos.
- No seas desesperado
Hay que guardar la calma en estos lugares, sobre todo porque existe mayor contacto con peatones. De igual forma, se empático con los demás conductores, no todos tenemos las mismas habilidades de maniobra detrás del volante.
- Respeta los lugares reservados
Este punto posiblemente es el más importante del grupo. En nuestro país es muy frecuente que algunas personas se estacionen en lugares de personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas. Aunque sea por poco tiempo y estén todas las plazas vacías, esos lugares no son para ti. Ponte en los zapatos del otro.
- No seas obstáculo
Nunca dejes el vehículo en zonas inadecuadas. Primero porque te ganarás multas y segundo porque es muy molesto encontrarse automóviles parados en rectas, banquetas e islas de paso.
- Todos por igual
Al igual que los coches, las motos no deben de invadir las banquetas o los pasos peatonales. Es muy frecuente, sobre todo en nuestro México, que usuarios de motos piensan que están exentos de las normas.
- Protege a los más pequeños
Ojo con los niños. No dejes que salgan sin tu supervisión del coche, ábreles tú la puerta y tómales la mano para caminar. Aunque en estos lugares se circula a baja velocidad, un atropello puede ser mortal en un pequeño.
- Mantén limpio el lugar
Aunque no sea tu espacio y a ti no te cueste, no utilices los estacionamientos como basurero. Seguramente encuentras en las cercanías algún depósito de basura, la clave está en buscar un poco.
Fuente: autologia