
El oficio de un transportista es duro y difícil. Se trata de un sector en el que se suelen acumular muchas horas en la carretera y en el que hay que realizar tareas muy exigentes. Un error puede suponer una tragedia y el profesional debe estar preparado para lo que pueda pasar.
En este artículo vamos a enumerar varias recomendaciones para transportistas que debes conocer a la hora de aumentar al máximo la garantía en tus viajes.
Vigila tu estado físico
Ante cualquier molestia o síntoma extraño es recomendable visitar al médico. El trabajo de transportista puede generar malestar en la espalda y las piernas a corto plazo. Para evitarlo, intenta pasear cuando descanses o termines de trabajar. No te quedes sentado para evitar sentir fatiga en las piernas.
Es primordial que descanses el tiempo estipulado y que no permanezcas en la carretera más de lo indicado. Realiza todas las horas de sueño y vigila tu estado. Si localizas alguna señal de cansancio haz una parada en un lugar seguro.
Vigila tu vehículo y la carga
Antes de comenzar la ruta tendrás que comprobar por lo menos el estado de los frenos, los neumáticos, la presión del aceite, etc. Asegúrate de que tienes a mano toda la documentación necesaria, tanto del camión como de la carga. Pon atención a tu seguridad y a la de la mercancía que transportes.
Planifica la ruta con antelación y busca el camino más óptimo para llegar. Es buena idea buscar una carga de retorno para no realizar el viaje de vuelta en balde.
Una vez en ruta, intenta evitar atascos y lugares con mucho tráfico. Puedes ayudarte de herramientas GPS, como Google Maps o GPS Navigator. No obstante, intenta en todo lo posible no distraerte con el uso del teléfono móvil u otros dispositivos que desafortunadamente han sido causantes de accidentes fatales.
Es fundamental abrocharse el cinturón de seguridad y respetar los límites de velocidad para tener un control total del vehículo, evitar sobrecalentamiento del sistema de frenos y que la mercancía llegue sin ningún contratiempo.
Planifica con antelación
Una buena planificación puede ser la clave para que todo salga bien. Intenta tener previsto casi todo, desde tu alimentación, la ruta a seguir para evitar pasar donde haya cableado a baja altura, puentes elevados donde tu unidad podría quedar atrapada por sobrepasar la altura permitida, horarios para circular, hasta el lugar en el que se realizará la entrega. Si es un sitio nuevo busca información en internet. Planifica la ruta y prevé cualquier contratiempo llevando un pequeño kit de emergencia con botiquín, ropa de abrigo, cadenas para nieve y botellas de agua extra.
Demasiadas horas en la carretera pueden resultar muy aburridas. Por suerte, existe una cantidad de contenido multimedia que se puede consumir mientras conduces. De esta manera puedes realizar una playlist antes de comenzar el viaje con tu música preferida y escuchar audiolibros o podcasts de la temática que más te interese.
Fuente: todomecanica
Buena tarde. Se recomienda revisar el sensor TPS y el regulador de gasolina . también revisar la mariposa de aceleración…
Hola, Buenas noches, Tengo un grave problema con un carburador aisin dos bocas de un corolla 92 el cual presentaba…
Buena tarde. Lleva cadena de tiempo y banda de accesorios, Saludos.
Pregunta oldsmobile coutlas supreme 3.4 modelo 95 k lleva cadena o banda de tiempo
Buena tarde. Scanear el Vehículo en busca de fallas y checar el modulo de gasolina puede que mande ya fallo…