Datos Automotriz

Por qué no se debe aumentar la altura de los autos

Las ruedas son el primer contacto del automóvil con la carretera.  El estado de nuestras calles, las rampas y reductores que se construyen sin un diseño categórico, sumado a unas vías mal pavimentadas que al poco tiempo están risadas. Y la tendencia de los conductores a utilizar el auto para las condiciones para las cuales no fue diseñado. Muchas personas se preguntan ¿es apropiado aumentar la altura del auto para poder transitar por las calles de nuestro país?

Para poder levantar el auto optan en primer lugar por aumentar el tamaño de los rines, en colocar suplementos en la suspensión y subir la carrocería.

Aumentar el tamaño de los rines

Una de las posibilidades es la de cambiar el tamaño de los rines y las llantas. Ponerle un calzado nuevo a nuestro auto no es solo cuestión de mejorar el despegue del auto del piso, viene acompañado de una pasión, de estilizar y dejar a muchos con la boca abierta cuando vean el auto con nuevos rines y llantas es cuestión de mejorar el look.

Los expertos en llantas y rines coinciden en que lo mejor es no cambiar los rines con los que viene el auto de fábrica. Pero hay que reconocer que en la mayoría de los casos los originales no son los más impactantes y realmente somos tercos en este sentido y lo primero que haremos será salir a buscar unos rines y llantas más bonitos.

Es importante saber que si tenemos un rin de 13 pulgadas no podremos poner uno de 20 pulgadas sin ver afectada la carrocería y la suspensión. Por tanto, antes de cambiar los rines se debe consultar directamente en el concesionario la dimensión máxima que se puede usar para el modelo en especial. Para lo cual también debe tener en cuenta el ancho de las llantas, ya que sumado a la dimensión del rin no debe superar el espacio de la llanta.

Si sobrepasa este espacio, puede rozar contra el guardapolvo plástico interior del guarda fango o se pude ver afectado el radio de giro. Pero no solo se podría ver afectado el radio de giro y el espacio interior, la suspensión está diseñada para un recorrido y una carga determinada, así pues, se podría reventar un amortiguador de forma prematura.

El material del rin también influye, se debe consultar directamente en la marca por temas de garantía un rin de un material más rígido puede dañar de forma prematura la suspensión.

Levantar la suspensión

Muchos conductores prefieren subir o bajar las suspensiones según sus preferencias, ya sea por estilo de manejo o simplemente por utilidad. Pero, ¿es tan complicado hacerle estos cambios a nuestro vehículo? En realidad, no tanto. Si se cuenta con resortes progresivos, lo único que hay que hacer es variar su ubicación.

Respecto a en qué casos deberíamos bajar la suspensión, una suspensión baja la usan los conductores a los que le gusta correr, ganar más estabilidad en las curvas y que las puedan tomar a más velocidad.

De otro lado, subir la suspensión sí influye en la utilidad que se le pretenda dar al vehículo. De hecho, muchos deciden subirla para mejorar la capacidad de enfrentar terrenos irregulares y vías no asfaltadas.

En algunos casos le colocan suplementos o realizan montajes adicionales a la suspensión, modifican la posición de las tijeras y de los brazos de dirección. Estas modificaciones hacen que la estabilidad direccional se pierda, se pierde capacidad de frenado y se vuelve inestable en las curvas.

Algunos dirán ¿por qué va a perder estabilidad?  La respuesta es que se levanta el centro de gravedad y este no solo afecta la estabilidad, sino que también pierde aerodinámica y se aumenta el consumo de combustible, ya que para mover el auto se requiere mayor aplicación del pedal del acelerador.

Una llanta más grande y el centro más arriba implica mayor resistencia y mayores cargas sobre los rodamientos, amortiguadores y suspensión. Lo más recomendable es que si su rutina lleva a condiciones diferentes lo mejor será buscar el vehículo adecuado a las condiciones del terreno que usted necesita. Uno que se acomode a sus necesidades y el terreno donde transita. Los autos que llegan al país vienen con alturas promedio que en teoría podrían pasar por todas las vías.

Fuente: autolab

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Los mejores coches de presidentes y reyes del mundo
Lo que debes saber del carro blindado
Función de las paletas de cambios

Deja un comentario