Carrocería

Formas de arreglar un parachoques descolgado

Las formas de reparar un parachoques descolgado dependen de los daños que se hayan detectado. Así, existen estas posibilidades:

  • Cuando no hay ninguna pieza dañada, solo hace falta recolocar y fijar el paragolpes descolgado.
  • Si existe deterioro o rotura de algún elemento, deberá sustituirse antes de proceder a la colocación y fijación del parachoques.
  • Cuando el paragolpes presenta daños en alguno de sus puntos de fijación, se debe reparar dicho punto o sustituir el paragolpes.
  • En caso de que exista algún tipo de rotura, también se puede realizar una reparación temporal de emergencia. Esta opción es la menos indicada y la que nunca se recomienda si se pretende mantener la estética del vehículo y la resistencia original del parachoques. Pero puede ser una solución hasta que se pueda acudir al taller y arreglar el parachoques descolgado de una forma definitiva.

Proceso genérico para reparar un paragolpes descolgado

Por lo general, el proceso a seguir para arreglar un parachoques descolgado es el siguiente:

  • Desmontar los elementos que pueden interferir en la reparación y dificultar la visibilidad: rueda, guardafangos, etc.
  • Analizar la zona afectada y los elementos que se ensamblan sobre el parachoques para determinar con exactitud el alcance del daño.
  • Si existen piezas dañadas o rotas, proceder a su sustitución o remiendo. Para obtener el mejor resultado y reponer el estado original del paragolpes, se recomienda sustituir cualquier pieza deteriorada.
  • En caso de proceder a su remiendo, se pueden dar dos situaciones: que exista falta de material por rotura o que no. Cuando no existe falta de material, el paragolpes se fija a la pieza interior mediante tornillos de rosca chapa o grapas sin necesidad de taladrar, o con un taladro para colocar remaches o bridas. Sin embargo, cuando existe cierta falta de material, es necesario reconstruir el alojamiento del tornillo con métodos específicos de reparación de plásticos o fabricar una contrachapa que compense esta carencia. La contrachapa debe ser colocada interiormente siempre que se pueda, sirve de unión entre el paragolpes y la pieza interior y queda atornillada o remachada a ambos componentes.
  • Recolocar el paragolpes y todas las piezas que se ensamblan sobre él prestando especial atención al ajuste entre las piezas.
  • Fijar todos los componentes afectados por la reparación.

Fuente: blog.reparacion-vehiculos

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
¿Qué es mejor, pintar o poner vinil?
La importancia de utilizar cera en tu auto
Consejos para cuidar la carrocería

Deja un comentario