Frenos

Proceso para cambiar discos y pastillas de freno

El sistema de frenado principal o freno de servicio es la unidad encargada de reducir o anular la velocidad del vehículo. El fundamento de este sistema es el frenado por fricción: una parte fija aprieta contra una parte móvil solidaria a las ruedas y, gracias a ese rozamiento, se consigue frenar el vehículo. El objetivo de cualquier sistema de frenos, sean cuales sean las condiciones de carga o velocidad, es que la frenada sea precisa, segura, rápida y eficaz. Existen dos variantes de sistemas de frenado: el freno de tambor y el freno de disco.

Proceso para cambiar discos y pastillas de freno

A continuación, se describen las etapas principales del proceso para cambiar discos y pastillas de freno:

  • Acondicionar el vehículo. El primer paso consiste en colocar el vehículo en la posición adecuada para desarrollar el trabajo. Debe elevarse del suelo (mediante un elevadorgato hidráulico) para permitir libertad de giro en las ruedas.
  • Liberar presión del circuito hidráulico. Es recomendable abrir el tapón del depósito del líquido de frenos para evitar que, más tarde, al presionar el émbolo de la pinza de frenado, el líquido rebose por el depósito debido a la presión del circuito (este líquido es altamente contaminante para otros componentes).
  • Desmontar las ruedas cuyo sistema de frenado se va a renovar. Es recomendable cambiar los discos y las pastillas de freno de ambas ruedas del mismo eje para garantizar una frenada equilibrada y segura.
  • Desmontar las pastillas. Hay que aflojar manualmente los tornillos de los pernos guía de las pinzas de freno y desplazar el émbolo, retrayéndolo, para poder liberar las pastillas de freno.

En muchos vehículos de última generación, es imprescindible habilitar, en el menú del cuadro de instrumentos, la opción “sustitución de pastillas de frenado” para que estas se ajusten a su posición de desmontaje.

  • Desmontar las pinzas de freno. Antes de desmontar las pinzas, debe desconectarse el sensor de revoluciones de cada rueda y el testigo de desgaste (si el vehículo lo equipa).
  • Evaluar el desgaste de los discos de freno para verificar que este ha sido equitativo en ambos lados. De lo contrario, es posible que se requiera lubricación o sustitución de alguno de los pernos guía.
  • Limpiar las pinzas de freno. Hay que eliminar cualquier tipo de residuo o grasa de las pinzas para garantizar el buen funcionamiento y suavidad del sistema de frenado.
  • Cambiar los discos de freno. Para extraer los discos, es preciso desmontar los tornillos centrales. A continuación, se pasa a instalar los nuevos discos (es recomendable renovar los tornillos cada vez que se desmonten). En este paso es fundamental atender a la secuencia de atornillado y al par de apriete marcado por el fabricante en el manual del taller del vehículo. El incumplimiento de esta recomendación puede ocasionar una deformación de la superficie del disco o la aparición de grietas en torno a los puntos de atornillado, lo que conllevaría posibles vibraciones del pedal de freno y un desgaste prematuro tanto del disco como de las pastillas.
  • Montar las nuevas pastillas. Se debe presionar el émbolo de cada pinza de freno con el fin de retraerlo y conseguir introducir cada pastilla. A la hora de volver a apretar los pernos guía, se ha de garantizar el par de apriete adecuado según las indicaciones del fabricante, ya que un montaje incorrecto puede derivar en que las pastillas no estén perfectamente paralelas a los discos y que cada lado se desgaste a un ritmo distinto. Esta situación podría originar vibraciones y una posible reducción de la eficacia de frenado.
  • Verificar el funcionamiento del sistema de frenado. Una vez se han acabado de cambiar los discos y las pastillas de freno, hay que purgar el sistema varias veces hasta que estemos seguros que ya no hay aire en las líneas de frenado, volver a taponar el depósito del líquido de frenos y accionar el pedal de freno varias veces para verificar que el sistema actúa correctamente.

Si procede, se debe desactivar “sustitución de pastillas de frenado” en el cuadro de instrumentos. Realizar una prueba dinámica al finalizar los trabajos va a garantizar el correcto funcionamiento del sistema.

Fuente: blog.reparacion-vehiculos

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Fallas en los Frenos: Diagnóstico y Soluciones para Problemas Comunes
Fallas más comunes en los frenos de tambor
Señales que indican un cambio de balatas

Deja un comentario