
Todos tenemos un auto del que nos hemos enamorado a primera vista: Lo miras deslizarse suavemente por la calle y mientras lo haces tu mente comienza a imaginarte al volante, disfrutando de largos viajes en carretera, de paseos citadinos.
Mientras inspeccionas el vehículo, surge la duda más importante de todas: ¿qué tan seguro es? ¿mi familia estará a salvo en él? Te explicamos los sistemas de seguridad en algunos autos.
1. FRENOS ABS Y EBD, BOLSAS DE AIRE Y CINTURONES
El Sistema de Frenos Antibloqueo, mejor conocido como frenos ABS, evita que las ruedas se bloqueen y se patinen al frenar. ¿Qué ventajas tiene? Además de permitir una mejor desaceleración, con este tipo de frenos es posible seguir dirigiendo el vehículo a la vez que se sigue disminuyendo la velocidad.
La Distribución Electrónica de Frenado (EBD) se encarga de aplicar mayor o menor presión a las ruedas a la hora de frenar para un mejor frenado en distancias cortas. ¿Por qué? Las ruedas del auto no cargan el mismo peso y a mayor peso requieren más fuerza para detenerse. La EBD se encarga de aplicar la fuerza óptima.
También incorporan cinturones de seguridad de tres puntos y por lo menos las dos y bolsas de aire frontales. Si bien estos elementos se han vuelto básicos en los carros nuevos (y los no tan nuevos), eso no cambia su efectividad
2. SEGURIDAD PARA LOS MÁS PEQUEÑOS
- Seguros eléctricos en las puertas con apertura de control remoto.
- Seguro para niños en las puertas, así evitarás que sean abiertas por accidente.
- Sistema de anclaje para silla de niños. Recuerda: deben usarla hasta cerca de los 12 años.
3. ENCENDIDO Y BLOQUEO DEL MOTOR
Los carros nuevos cuentan con encendido eléctrico y sistema de entrada pasiva. El auto te reconoce a la distancia, podrás abrir la puerta sin la llave y encenderlo con el click de un botón.
En conjunto con el encendido eléctrico y entrada pasiva, se encuentra el sistema de bloqueo del motor. Esta característica antirrobo evita que el motor sea encendido a menos que su código de desbloqueo concuerde con el código de seguridad de la llave del vehículo. Con estos dos elementos, estarás seguro de que solo tú puedes entrar al vehículo y de que solo tú puedes hacer que arranque.
4. SUS ASIENTOS
No estaríamos hablando de seguridad si no mencionáramos los asientos, y más en específico, las cabeceras, uno de los componentes menos considerados al hablar de seguridad en carros nuevos. En un choque, una de las lesiones más comunes es el llamado latigazo cervical, el cual ocurre cuando el cuello se dobla más de lo debido y causa fuertes dolores en los accidentados.
El diseño de las cabeceras de los asientos, cuando están correctamente ajustadas a la altura del pasajero, ayuda a prevenir el sobre estiramiento o flexión excesiva del cuello en caso de accidente al fungir como barrera y detener el movimiento. Recuerda que esta pieza debe estar ajustada a la altura de tu cabeza y que debe estar bien fijada y no tambalearse para funcionar adecuadamente.
Fuente: dodge