Seguridad

La carrocería como elemento de gran importancia en la seguridad

Toma cada vez mayor relevancia la calidad, los elementos de seguridad y protección que deben tener los vehículos que se venden alrededor del mundo. Uno de los puntos que debe tener en cuenta un comprador, es la carrocería, por tratarse de un elemento estructural que hace parte de la seguridad pasiva del vehículo.

Aceros que disipan la energía

La característica principal de la seguridad pasiva es reducir o mitigar los daños o lesiones que se puedan generar a causa de un siniestro. Al igual que las bolsas de aire, los cinturones de seguridad, los apoyacabezas y los sistemas de retención infantil, la carrocería está diseñada para absorber y disipar la mayor cantidad de energía en caso de un siniestro. La absorción se genera a partir de las deformaciones a lo largo de la trayectoria de la carrocería, reduciéndose en la célula central o habitáculo de pasajeros, para aminorar las lesiones graves o mortales tras un siniestro automovilístico.

La carrocería posee una serie de exigencias, donde las propiedades mecánicas del material deben garantizar la resistencia, siendo ligera, pero a su vez muy rígida y deformable; aunque suene un poco confuso, la innovación en los materiales y sus tratamientos hacen que esta serie de exigencias sean posibles, encontrando aceros de alto limite elástico, aceros al boro, acero doble fase, como también se implementa el uso del aluminio y fibra de carbono, entre otros.

Se sabe que la zona central del vehículo está construida con aceros de mayor resistencia. Esta condición se otorga para generar una protección máxima a los ocupantes del vehículo.

¿Cómo actúa una carrocería frente a una colisión?

Secciones del automóvil: en primera medida seccionaremos el automóvil en tres partes. Una sección delantera, dispuesta para alojar los componentes mecánicos del automotor; una sección central disponible para ubicar la célula de seguridad o el también llamado habitáculo de pasajeros, y por último una sección trasera, disponible como zona de carga o de alojamiento tipo maletero.

La sección delantera y trasera son las zonas que se tiene previsto una deformación programada de la carrocería, en estas zonas se pueden encontrar diversos elementos que contribuyen a la absorción de energía.

La energía producida por el impacto debe disiparse en mayor medida en la zona delantera y trasera, evitando que se prolongue a la sección central o habitáculo de pasajeros.

Soporte de defensa delantera

La estructura denominada “Soporte de defensa” está adecuada en la sección delantera y trasera, con un diseño y características constructivas donde se integran variedad de materiales, zonas deformables y tipos de unión específicos que mitigan la energía antes que se prolongue hacia la carrocería.

Con lo anteriormente mencionado, es claro que la carrocería es un conjunto de elementos que definen y brindan la seguridad a los ocupantes con un adecuado diseño, acompañado de los materiales idóneos para garantizar la rigidez y la absorción de energía frente al impacto y junto con estructuras adicionales que permiten mitigar la energía producida por la colisión, reduciendo la tasa de mortandad por siniestros y asimismo los lesionados.

Fuente: noticias.espanol.autocosmos

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Los riesgos del efecto submarino
Prevé los problemas más comunes en un auto
Consejos de seguridad para manejar junto a grandes camiones en carretera.

Deja un comentario