
Aunque no lo pareciera, el hecho que existan objetos sueltos o mal sujetados en los asientos traseros del auto, o bien en la zona de carga de un SUV o hatchback; son sumamente peligrosos, ya que pueden provocar lesiones graves. Y es que, en caso de un tener que frenar de manera enérgica o en caso de una colisión, las cosas sueltas que viajen en el interior del automóvil pueden convertirse en un proyectil peligroso: el resultado son lesiones graves en la cabeza y la columna vertebral.
En pruebas de choque hechas en Alemania, se muestra lo que sucede cuando artículos grandes y pesados y otras piezas pequeñas no están aseguradas o se almacenan de manera inadecuada.
Estas pruebas demostraron que en una colisión trasera a 45 km/h, las cosas sueltas o mal aseguradas se disparan hacia adelante, los asientos delanteros se arrancan parcialmente, lo que ocasiona fuertes lesiones en la cabeza del conductor y en el pasajero delantero.
De acuerdo con los científicos de este estudio, la carga asegurada incorrectamente desarrolla una fuerza de impacto en un accidente, cuyo riesgo a menudo se subestima. Tan solo en una colisión a 50 km/h, el peso de un objeto aumentará 20 veces, por lo que un bebé de 5kg pasará a pesar 100kg en una fracción de segundo.
Consejos para una carga correcta
- Organizar la carga utilizando redes y correas de sujeción de carga, un organizador de cajuela puede ser una gran ayuda.
- Asegurar que la carga no sobresalga del área frontal.
- El respaldo del asiento trasero se puede sostener con cinturones cerrados en diagonal si no hay nadie sentado allí.
- No siempre es aconsejable plegar el asiento trasero: también puede servir como partición protectora.
- Prestar atención a la distribución correcta del peso en la cajuela: los objetos pesados en el piso y los livianos arriba.
- No dejar objetos frágiles como jarrones, botellas de vidrio o vasos sin empacar en el interior: en caso de accidente, vuelan fragmentos afilados.
- Usar ganchos y correas de amarre o tensado adecuadas.
- Si es posible cubrir toda la carga con una manta y asegurar con correas de amarre.
Fuente: noticias.espanol.autocosmos