Datos Automotriz

Problemas en la marcha

La pérdida de aceleración puede deberse a muchos motivos, pero, cuando un auto se acelera o desacelera sin motivo aparente suele deberse a problemas de ralentí.

Por lo general, una marcha mínima irregular o fallida comienza siendo sólo una molestia, pero si no se identifican y corrigen las causas, puede derivar en la falta de arranque del motor o en su detención cuando menos lo imagine.

¿Qué debe buscar?

Lo primero que debe hacer si tiene una falla o una marcha mínima irregular es recolectar toda la información posible para ayudar al mecánico a diagnosticar el problema. Inspeccione de forma visual el área del motor del vehículo. No es necesario que sea un mecánico especializado.

También mantenga un registro sobre el problema, teniendo en cuenta, específicamente, las circunstancias de la falla tanto si el motor está frío o caliente, la velocidad en la que ocurre (baja o alta), la frecuencia con la que ocurre y si ocurre sólo cuando acelera o mantiene una velocidad constante.

Posibles causas

Debemos preguntarnos qué se necesita para poner la marcha el motor de gasolina y la respuesta es sencilla; combustible, aire y chispa. Partimos de estos tres elementos para realizar un diagnóstico a cada sistema con el fin de encontrar la posible falla.

En otros portales dicen que es la válvula IAC, otros dirán que es un sensor de oxígeno, otros dirán que es la bujía o que la batería está descargada. Es irresponsable emitir juicios sin pruebas, aunque no se alejen de la realidad. Sin embargo, sin desconocer estas experiencias que ya se han dado en otros vehículos, aunque son valiosas no aplican de forma general, así que si desea identificar la falla es mejor realizar los diagnósticos adecuados.

Hay varias formas de hacer un diagnóstico, acudir al instinto o sexto sentido del mecánico (el más común), método ensayo error (el más demorado y costoso) y realizar un diagnóstico especializado.

Como los médicos que antes de emitir un diagnóstico sobre su paciente mandan a hacer unos exámenes, lo mismo debe hacerse con el carro para no gastar tiempo y dinero sobre hipótesis.

Para poder identificar muy bien la falla debemos hacer un diagnóstico adecuado, partiendo de la inspección física y realizando diferentes pruebas.

Que pruebas debe realizar

Más que realizar unas pruebas adecuadas se requiere de un buen diagnóstico del resultado de las pruebas. De nada sirve mandar a hacer un poco de pruebas al carro si el mecánico no sabe interpretar los resultados. Las pruebas que se recomiendan son:

Con el escáner por ejemplo podemos identificar los códigos que almacena el computador del carro. Esta unidad está programada para generar un código, dicho código es el que nos va a permitir enfocar el diagnóstico, y para realizar el paso a paso adecuado para corregir la falla.

Con la prueba de batería podemos identificar no sólo si ésta tiene la tensión adecuada, sino que nos va a dar un indicio del funcionamiento del alternador.

El alternador es el elemento que genera la corriente con la que funciona el vehículo, y aunque su función puede verse lejana a las revoluciones en mínima si nos vamos un poco más allá podemos darnos cuenta de que es importante, además ahora viene ligado al computador en los modelos más modernos y su función tiene mayor protagonismo.

Con la prueba de compresión y de vacío se puede identificar si la falla se encuentra dentro del motor.

Dicho esto, antes de empezar a cambiar piezas y a gastar dinero lleve su auto donde le realicen las pruebas necesarias y que con base en ellas enfoquen un diagnóstico que le solucione la falla.

Fuente: pruebaderuta

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Consejos para ahorrar combustible
Causas de que un auto tiende a irse hacia un lado
Cómo actuar ante la luz amarilla del semáforo

Deja un comentario