
Dentro de los factores climáticos que suponen una peligrosidad durante la conducción se encuentra la niebla, un fenómeno meteorológico que llega a darse durante el invierno o la primavera principalmente y que se forma al enfriarse el aire que está en contacto con la tierra o el mar, formado por partículas de agua muy pequeñas en suspensión, que provocan una especie de nube a nivel de tierra.
La falta de visibilidad es el gran inconveniente que se enfrenta al conducir en la niebla, especialmente durante los viajes en carretera, ante la posibilidad de no poder detectar otro automóvil o perder de vista el camino. Es primordial en este tipo de casos saber cómo hacerte visible al resto de los vehículos como a los peatones, por lo que debes conocer cómo manejar las luces y conducir con precaución para no sufrir algún percance, así como otros consejos.
Planear antes de salir de viaje
Si existen rumores o el pronóstico del tiempo señala la posibilidad de niebla debes planear de manera correcta tu trayecto, en especial si es necesario que salgas a conducir y no puedas esperar a que el mal tiempo pase, eligiendo la ruta más segura. Además, debes revisar los elementos fundamentales del auto como los frenos, neumáticos, el nivel de gasolina, el motor y en especial el sistema de luces que son los que más utilizarás al momento de la conducción. Debes de limpiar las ventanillas y el parabrisas, una vez que comiences a conducir, también evita que se empañen, por lo que debes utilizar el limpiaparabrisas como el secador del parabrisas para quitar el vaho.
El uso de las luces de niebla
Las luces de niebla, como el resto de los faros en el auto, sirven tanto para ver como para ser visto, en el caso de las delanteras suelen colocarse lo más cerca del suelo posible, con el objetivo de atravesar la niebla por su parte más baja. En el caso de las posteriores, sólo son de utilidad para avisar de nuestra presencia a los vehículos que van detrás, recordando que solo deben utilizarse en caso de muy baja visibilidad por niebla, lluvia o nieve, por lo que se deben apagar cuando se recuperen las condiciones normales de visión, ya que en caso contrario pueden resultar molestas al resto de los conductores o recibir alguna infracción. No debes activar las luces largas, la niebla densa puede producir un efecto espejo y te podría deslumbrar.
Mantén la concentración y conduce a velocidad baja
En este tipo de casos debes estar muy atento a lo que sucede en la carretera, por lo que no debes perder la concentración, siempre mantén la vista en el camino y pon atención en la circulación como en los vehículos que puedan aparecer. Debes mantener la distancia sobre el resto de los autos, debido a que muchos riesgos potenciales pueden aparecer de manera repentina, necesitando de una distancia de seguridad más larga de la normal para poder actuar. Para esto, lo mejor es reducir la velocidad y mantenerla a un ritmo bajo, de esta forma prevendrá accidentes y podrás tener una mejor capacidad de maniobra en caso de ser necesario. Al respecto, no debes frenar de manera repentina, ya que el agua que se encuentra en el ambiente puede provocar que el camino sea resbaladizo y puedas perder el control.
No debes confiarte en seguir el camino del auto que te precede, si comete un error o una distracción podrías terminar por impactarte con él. Intenta conducir en silencio, desactiva por un momento el sistema de audio, debido a que el oído te puede servir para escuchar la presencia de algún auto. También, en los cruces lo mejor es bajar las ventanillas e intentar afinar el oído para detectar algo.
Si la niebla es muy intensa
En caso de que la niebla suba de intensidad y sea imposible la conducción, lo mejor es buscar un lugar seguro donde parar hasta que desaparezca, si tuvieras alguna incidencia y no encuentres lugar para detenerte, acércate lo más posible a la orilla derecha del camino, encendiendo las intermitentes de emergencia. Si es necesario abandonar el vehículo, debes mantener activadas las intermitentes de emergencia, avisar por teléfono y utilizar ropa de abrigo con material reflectante para poder buscar resguardo y puedas ser detectado por los conductores al caminar por la carretera.
Ante la niebla es vital manejar de manera defensiva todo el tiempo, previendo tus movimientos como observando y escuchando todo lo que ocurre a tu alrededor, siendo la mejor forma en que puedes evitar un accidente e inclusive salvar tu vida.
Fuente: autosblogmexico