
Todos los que somos conductores, tendemos a olvidar con facilidad el dispositivo más potente de un automóvil: el freno. Los frenos son imprescindibles en nuestro automóvil, velan por la seguridad de nuestra conducción. Son auténticos extractores de energía, desarrollan fuerzas equivalentes a más de 493 HP, alcanzan temperaturas de hasta 850ºC y generan una energía por frenado que podría mantener una bombilla encendida durante un año. Existen diferentes tipos de freno dependiendo de si disminuyen la velocidad o si bien mantienen el coche inmovilizado. A continuación, te explicamos cuántos tipos de freno de automóvil hay y cómo funciona cada uno de ellos.
¿Cuántos tipos de frenos existen?
Los tipos de freno de coche que encontramos hoy en día son: De disco (que se subdividen en: discos flotantes con pinzas fijas, discos ranurados con pinzas fijas, discos fijos ventilados con pinzas fijas y discos ventilados con pinzas flotantes), los frenos de tambor, con sistema ABS y el freno de mano o de estacionamiento.
- Los frenos de disco son los tipos de freno más eficaces y actualmente, son los que cuentan con más variantes. Funcionan de una manera muy simple, al pisar el pedal de freno, se libera un líquido que va directo a unos pistones que empujan las pastillas de freno. Las pastillas de freno generan fricción contra el disco y esto hace que la velocidad del coche vaya disminuyendo progresivamente. Existen cuatro tipos de freno de disco que varían dependiendo de la forma del propio disco y del material de sus pinzas.
- Los frenos de tambor son un sistema de freno que está desapareciendo poco a poco del mercado, no obstante, aún quedan algunos modelos de automóvil que utilizan este freno para ahorrar costes de producción. Tienen un mecanismo de funcionamiento muy sencillo, cuando pisamos el freno, un par de zapatas activan un tambor asociado a cada neumático que produce un rozamiento, que hace que se vaya perdiendo velocidad progresivamente. Actualmente, se instalan frenos de tambor sólo en las ruedas traseras de algunos coches.
- El sistema de freno ABS también llamado sistema antibloqueo de ruedas, es el más joven de todos los tipos de freno de automóvil que existen. Se creía que, a partir del 2004, todas las marcas iban a instalar este tipo de freno en sus modelos. Tiene su origen en el sistema de frenado de los aviones. Cuando pisamos el freno, los sensores de velocidad de las ruedas evitan que sean bloqueadas por el sistema de freno y así se mantiene la estabilidad en la conducción. Es un sistema de seguridad activa que ha evitado y evita muchos accidentes.
- El freno de mano o de estacionamiento sólo actúa en las ruedas traseras del coche. Cuando tiramos de la palanca (o presionamos el botón en algunos coches), la varilla a la que está unida está comunicada con el dispositivo (trinquete) que hace que el coche frene por completo.
Ahora que ya conocemos cuántos tipos de frenos hay, recuerda que para que sean siempre efectivos debes llevar un riguroso mantenimiento.
Fuente: carglass