
La pinza de freno o cáliper de freno, es el conjunto de piezas que ejecuta el mecanismo final del sistema de freno del vehículo, el que empuja las pastillas de freno contra el disco para disminuir la velocidad y/o detener nuestro vehículo. Estas pinzas van sujetas a la maza de la rueda del vehículo y son una pieza básica del sistema de frenado junto con las pastillas y los discos de freno.
Las pinzas de freno son un elemento imprescindible dentro del circuito de frenado del vehículo, ya que si se produce algún fallo en su funcionamiento no ejercen presión sobre las pastillas, disminuyendo así la falta de potencia a la hora de frenar. Si esto sucede, el vehículo podría virar su dirección durante el frenado, la distancia de frenado del vehículo podría aumentar, necesitando una mayor distancia para detenerse. Existen dos tipos de pinzas de freno: las pinzas de freno fijo (pinzas de freno de mordaza fija), utilizadas en vehículos de altas prestaciones y alta gama, y las pinzas de freno flotante o deslizante, las más utilizadas en el mercado
Cómo saber si la pinza de freno o cáliper de freno está defectuosa
Podemos detectar que es necesario cambiar las pinzas de freno cuando existe un error de frenado o el freno hace ruido.
- En fallos de frenado encontramos un frenado total, un frenado parcial o un frenado nulo. Puede deberse a que:
- La pinza está bloqueada por encasquillamiento, falta de lubricación o desgaste de algún componente. Nos daremos cuenta cuando el vehículo, en vez de ir recto, se incline hacia un lado.
- Deslizamiento de componentes no uniforme. Esto provoca una respuesta de frenado más lenta.
- Fuga de líquido de frenos en algún punto del sistema de frenado o elementos rotos. Provoca que la respuesta del freno sea nula.
- En fallos de ruido encontramos la falta de lubricación, elementos sin fijar por completo o pastillas desgastadas de forma desigual.
Fuente: blog.frenkit.es