
El sistema de refrigeración es el encargado de mantener la temperatura del motor dentro de los valores óptimos para su funcionamiento. Hay varias causas por las que puede dejar de funcionar correctamente, provocando el recalentamiento del motor. A continuación, te detallamos las más habituales:
Radiador obstruido
El recalentamiento de un motor podría ser causado por la obstrucción del circuito interno del radiador. El óxido y las impurezas causan que el refrigerante no circule adecuadamente por el radiador y el resto de los conductos de refrigeración. Por ello es recomendable usar un limpiador una vez cada dos años, tras lo que hay que purgar el anticongelante del circuito de refrigeración y luego volver a llenarlo. Consigue un nuevo radiador y limpiadores en másrefacciones.mx
Pérdida de líquido refrigerante
Otra causa podría ser la pérdida del líquido refrigerante por alguna fuga en el radiador, depósito de refrigerante, mangueras o la bomba de agua. Hay que tener en cuenta que éste último es el corazón de todo el sistema de refrigeración, ya que es el encargado de mover el líquido refrigerante por todo el circuito. La pérdida de líquido refrigerante también se podría deber a que una tapa de radiador o el tapón del deposito esté en mal estado. En este caso, no soportaría la presión del radiador y el líquido refrigerante se saldría, causando el recalentamiento del motor.
Bomba de agua en mal estado
Aunque todo el circuito de refrigeración esté en buen estado, sin fugas u obstrucciones, el problema puede estar en que el refrigerante no circule por él. De ello se encarga la bomba de agua, que si no realiza su trabajo el fluido no viajará del motor al radiador y se calentará hasta dañar el motor. Si ese es tu caso, debes sustituirla lo antes posible y no usar el vehículo hasta que se solucione el problema. De lo contrario la factura del taller podría ascender mucho, mucho más con averías como la junta de la culata.
Entra a másrefacciones.mx y consigue una nueva bomba de agua para tu auto.
Ventilador eléctrico en mal estado
Otra de las partes del sistema de refrigeración que se debe verificar es el ventilador eléctrico del radiador. Tiene como función hacer pasar el aire desde fuera del vehículo a través del radiador y así poder disipar el calor del motor. Suele funcionar cuando se le exige mucho al coche, cuando nos desplazamos a baja velocidad o cuando nos detenemos para que no supere la temperatura adecuada para su funcionamiento.
La temperatura en la que el sensor del líquido refrigerante se suele activar el ventilador principal del radiador es 94º C (aunque esto depende del modelo). En caso de no ocurra esto, el problema suele estar en el cableado o en el sensor que lo activa. Una de las situaciones en las que más tiene que trabajar es en los embotellamientos viales. El coche tiene que arrancar y parar constantemente sin flujo de aire que lo refrigere. por cierto, aunque las velocidades sean altas, también puede funcionar para apoyar el aire que entra, si el coche se somete a un uso intensivo.
Termostato en mal estado
Un termostato en mal estado también puede causar el recalentamiento del motor. Se trata de una pieza que abre y cierra el flujo de líquido refrigerante entre el motor y el radiador. Se abre cuando el motor está caliente, para que el radiador comience a refrigerar, y se mantiene cerrado cuando el motor está frío, para que se pueda calentar rápido, sin que el radiador le extraiga el calor antes de tiempo. Si el termostato se atasca cuando está cerrado, el líquido no llegará nunca al radiador. Esto causa que la temperatura siga incrementándose mientras el motor funcione, sin que el sistema de refrigeración pueda hacer su trabajo.
También puede pasar lo contrario: que cuando el termostato deje de funcionar se quede abierto. En este caso, la consecuencia es que el motor tarda mucho en calentarse hasta su temperatura óptima de funcionamiento. Las consecuencias de esta avería son el desgaste temprano de sus piezas y el mayor gasto de combustible.
Hay un truco habitual para comprobar si funciona el termostato de nuestro coche fácilmente. se trata de poner la mano sobre la manguera superior del radiador con el motor encendido. Si la notamos a temperatura ambiente, se puede decir que el termostato se encuentra en mal estado y hemos dado con el problema que causa el sobrecalentamiento de motor.
En cualquier caso, si el termostato no funciona correctamente hay que sustituirlo, no eliminarlo. Si se quita esta pieza porque no deja refrigerar el motor, el líquido se moverá con completa libertad, por lo que se pueden crear mayores problemas de los que se quiere solucionar.
Consigue el nuevo termostato para tu auto en másrefacciones.mx.
Liquido refrigerante
Por último, tenemos el líquido refrigerante o anticongelante en sí mismo. Este fluido puede soportar altas y bajas temperaturas. Para que haga su función correctamente no se debe usar agua en su lugar, ya que facilitaría la aparición de óxido en el sistema de refrigeración favoreciendo muchas de las averías antes mencionadas.
Fuente: https://www.actualidadmotor.com/