
Hoy vamos a hablar de un elemento que se está convirtiendo en un indispensable en el taller y que nos saca de muchos apuros: el limpiador de frenos. Se trata de un desengrasante que tiene una base de disolvente que sirve para muchas más aplicaciones de las que te imaginas.
¿Para qué se usa el limpiador de frenos?
Sus propiedades y usos son muy diversos, en un principio se empezó a utilizar para eliminar restos de grasa y otros residuos cuando se estaban montando o ajustando los elementos de freno. Con el tiempo, ha ampliado su uso, y ahora lo podemos encontrar para limpiar cualquier elemento mecánico del vehículo. Esto es así porque es un producto cómodo de usar, que se evapora muy rápido para poder ganar tiempo en la reparación y limpieza. Al no ser corrosivo evita dañar algunos materiales, ya que al evaporarse tan rápido no da tiempo a que se produzcan esos resultados.
Estos son algunos de sus usos principales:
- En los elementos de frenado, como las pastillas de freno o las zapatas, es capaz de eliminar la grasa y evitar chirridos en las frenadas.
- Si se usa en los embragues, elimina posibles restos de aceite que hayan podido quedar tanto en el montaje como en las pequeñas pérdidas de un retén que puedan manchar la parte de fricción del embrague.
Como ves, se le pueden encontrar aplicaciones diferentes, por eso se está convirtiendo en un elemento básico en el taller. Además, nos lo podemos encontrar en varios formatos diferentes, así será más cómoda su aplicación:
- De venta a granel o pulverizable, si se usa con mayor frecuencia.
- En aerosol: Para aplicar en zonas de difícil acceso.
- De evaporación rápida: Para aquellas superficies que tienen un mayor riesgo de corrosión.
- De evaporación lenta: Si no hay que tener tantas precauciones.
¿Qué limpiador de frenos elegir?
Nosotros te recomendamos el limpiador de Frenos GUNK, que limpia rápidamente pastillas de freno, rotores y pinzas ya que es un aerosol potente y un disolvente no clorado de secado ultra rápido.
Precauciones a la hora de usar el limpiador de frenos
Para su uso es importante tomar las precauciones que tenemos con cualquier producto inflamable y contaminante, procurando mantenerlo lejos de fuentes de calor y manipulándolo y reciclándolo con cuidado para evitar provocar daños en el medioambiente.