
El automóvil es una pieza fundamental en el día a día de las personas, puesto que es el medio que utilizan para transportarse ya sea al trabajo o a algún otro lugar, por lo que es importante mantenerlo en buenas condiciones para su funcionamiento.
Para esto es necesario prestar atención a cualquier detalle que esté fuera de lo normal, como lo pueden ser ruidos constantes y molestos mientras se está conduciendo.
Dentro de las piezas que componen un automóvil está el silenciador de escape, el cual se encarga de dichos sonidos, y del cual se hablará, a continuación.
¿Qué es un silenciador de escape?
Es una parte del automóvil que funciona para reducir el ruido generado por los gases de combustión. Estos se producen en el motor y se liberan a alta presión, por lo que, si no estuviera el silenciador, podría lastimar el oído de las personas que están dentro y fuera del vehículo.
Un automóvil puede contar hasta con tres silenciadores, pero la gran mayoría solamente utiliza dos. Uno se ubica en la parte trasera, que es la más común y conocida, mientras que el segundo está en la parte central, aunque la mayoría de los automóviles no lo tienen. En cuanto al tercero este va en la parte delantera, pero actualmente se ha reemplazado por los convertidores catalíticos.
Estos se conforman por cámaras internas para que el sonido rebote y disminuya su fuerza al salir. El objetivo es que el sonido recorra el mayor trayecto posible para que al expulsar los gases no impacten tan fuerte.
¿Por qué cambiar un silenciador?
El silenciador se debe cambiar cuando ya no cumple con su función principal, reducir el ruido durante el escape de emisiones, sobre todo porque puede provocar un gasto mayor de combustible.
¿Cuándo cambiar el silenciador?
Los silenciadores están pensados para que duren los mismo que la vida útil del vehículo, sin embargo, esto está condicionado por el uso que se le dé al vehículo. Un silenciador se ve afectado por periodos largos de inmovilidad del auto, o por realizar trayectos muy cortos.
Si no se han cumplido los kilómetros señalados y se escuchan golpes metálicos en el pavimento, demasiado ruido al acelerar o hay un aumento de consumo de combustibles, lo mejor es revisar lo más pronto posible el silenciador.
¿Cómo darse cuenta de fallas en el escape?
Para realizar un diagnóstico sobre la línea de escape lo primero que se recomienda hacer es sacudirla para verificar que aún conserve las gomas de fijación, pues estas ayudan a absorber las vibraciones. También es aconsejable buscar que no existan grietas o perforaciones, y verificar que no haya oxidación.
¿Dónde cambiar el silenciador para autos?
Si se busca cambiar el silenciador para autos, lo mejor es acudir con profesionales que puedan entregar una asesoría adecuada para no correr el riesgo de dañar alguna otra parte del vehículo o incurrir en algún accidente. Es importante que antes de retirarlo, el auto esté frío y se tomen las medidas de seguridad apropiadas para evitar accidentes.
Consigue aquí todo en silenciador de escape
Fuente: escapesmendoza.cl
Buena tarde. Se recomienda revisar el sensor TPS y el regulador de gasolina . también revisar la mariposa de aceleración…
Hola, Buenas noches, Tengo un grave problema con un carburador aisin dos bocas de un corolla 92 el cual presentaba…
Buena tarde. Lleva cadena de tiempo y banda de accesorios, Saludos.
Pregunta oldsmobile coutlas supreme 3.4 modelo 95 k lleva cadena o banda de tiempo
Buena tarde. Scanear el Vehículo en busca de fallas y checar el modulo de gasolina puede que mande ya fallo…