
Hay muchas cosas que uno debe tener en cuenta cuando habla de viajar seguros en el automóvil. Y sin lugar a dudas los frenos del auto son parte fundamental de esta seguridad, por lo que el mantenimiento frecuente hará que puedas frenar a tiempo y evites accidentes.
Los discos de freno y las balatas requieren revisiones periódicas y se deben cambiar cuando sea necesario, sin embargo, debes saber cuando hacerlo.
¿Cada cuanto se cambian para estar seguro?
Si acabas de adquirir un auto nuevo, de agencia, es momento de empezar a conocer y controlar las piezas que necesitan mantenimiento en el sistema de frenos. La primera revisión de frenos se aconseja entre los 15 mil a 20 mil kilómetros. Aunque los vehículos que circula mas por la ciudad debe ser probablemente, debido a que en la ciudad se frena más. Sin embargo, no hay una norma fija, por lo que deberás aprender a distinguir las señales que te avisan que necesitas, mantenimiento o cambio de refacciones.
Señales de cambio de balatas
Algunos autos modernos ya te avisan cuando el auto necesita cambio de balatas. Esto lo hace mediante una luz de aviso que aparece en el tablero, mientras que otras, cuando se gastan y necesitan ser cambiadas producen un ruido particular que alerta al usuario para que ya programa el mantenimiento.
Otra manera de darte cuenta es revisando el grosor de la balata. Compara el grosor de una balata nueva contra la de tu auto y te darás cuenta visualmente si necesitas cambiarlas o no. Pero si no estás seguro, ve con tu mecánico de confianza y pídele que te enseñe cuando debes hacer el cambio.
¿Y los discos cuando debo cambiarlos?
Los expertos dicen que si cambias las balatas en tiempo y forma, los discos no se arruinarán y durarán mucho mas tiempo. Sin embargo, cada que se cambien las balatas debes revisar tus discos y analizar si es necesaria una rectificación de los discos. Si el desgaste es mucho, habrá que sustituirlos.
Para que te sientas siempre seguro en tu vehículo, debes tenerlo siempre en perfecto estado. Adicionalmente debes tener un seguro de autos para protegerte ante los imprevistos que se lleguen a presentar. Así tu experiencia de manejo siempre será algo positivo y te evitarás preocupaciones.
Fuente : http://ccpseguros.com.mx/