
El cuidado del automóvil ha ido evolucionando con el tiempo, muchas personas ya no solo cuidan el aspecto físico de sus vehículos sino que van un poco más allá. Antes con un lavado semanal y una pulida cada dos meses era suficiente.
El cuidado del auto ahora tiene mucho más en cuenta la pintura, elemento que ha evolucionado y ahora tiene nuevas tecnologías de aplicación y acabados, bicapa y tricapa. Tecnologías que llevan al usuario a pensar en un cuidado especial para evitar costes adicionales por reparaciones de pintura.
Para evitar que sus piezas se deterioren sin control ‘nació’ el detailing, una técnica muy completa para el cuidado y renovación de los vehículos. Este sistema de limpieza se enfoca en el interior y exterior del auto. A continuación detallamos los principales procesos de esta técnica revolucionaria.
Exterior
Lavado: este es el primer paso a seguir, mediante este proceso del detailing se remueve la suciedad. No obstante, requiere de un conocimiento específico ya que puede dañar la pintura si no se la hace de manera correcta. El uso de microfibras y máquinas a presión es recurrente en este sistema.
Secado: este es uno de los pasos más delicados, ya que normalmente las personas no usan las herramientas necesarias. Aquí se recomienda utilizar una toalla de microfibra, un elemento que absorbe hasta siete veces más que el algodón.
Interior
Alfombras y techo: se puede empezar con estos dos elementos. Se limpia y desmancha el techo, se aspira para eliminar la tierra y otros residuos. Además, se les rocía una solución quitamanchas.
Tablero: se cumple el mismo proceso de retirar impurezas con una toalla especial. Después se aplican productos para hidratar y proteger las superficies plásticas para tener una mayor protección contra la suciedad y rayos UV.
Pisos: los vehículos emplean, usualmente, alfombras. A estas se las debe lavar a presión y con shampoo para mayor eficacia. El siguiente paso es aspirarla cuando ya está seca.
Asientos: independientemente del material del que estén hechos (cuero o tela), los asientos deben ser aspirados. En el primer caso se le coloca un renovador para recuperar el brillo, mientras que en el segundo (tela) se pasa una esponja con agua y un jabón especial para quitarle las manchas.
Plásticos: en lo que tiene que ver con el tablero central y los paneles de las puertas, se realiza una limpieza y se complementa con renovadores específicos para mantener su brillo u opacidad original.
Protección cerámica
Es recubrimiento hecho a base de polisilazano, compuesto a base de átomos de hidrogeno y silicio. El cual ofrece excelente protección dura y muy lisa cerámica. La cual protegerá y reducirá el mantenimiento del auto. Previene que la pintura o barniz se envejezca o desmanche, dado sus componentes de protección UV.
Es un revestimiento nano cerámico que una vez endurecido sólo podrá ser removido a través de la abrasión. Los revestimientos son altamente resistentes a los contaminantes y químicos Fuertes. Las partículas forman una barrera que solo podrá ser removida con abrasivos tales como lijas o pulidoras. La nueva barrera de vidrio mantendrá el vehículo luciendo un ultra brillo que lo hará ver siempre como nuevo.
Previene que la pintura o metales entren en contacto directo con el agua o el oxigeno, protegiendo las superficies de la oxidación o la corrosión. Puede ser aplicado en temperaturas bajas hasta de -30 grados centígrados. Una vez curado el revestimiento ofrecerá una excelente resistencia a temperaturas extremas desde los – 40 grados centígrados hasta los 1200 grados centígrados.
Sus cualidades anti grafiti y repelentes al agua, mantienen las superficies como nuevas; ni la suciedad, ni las aguas sucias de las calles se adherirán ya que la capa hará que el agua simplemente ruede por la superficies llevándose la suciedad con ella. Sus partículas cerámicas también proveen protección contra fuertes químicos encontrados en las calles y la contaminación.
Consigue aquí todo para el cuidado y limpieza de tu auto
Fuente: pruebaderuta