
El precio de la afinación del auto depende de diferentes factores, los cuales incluyen desde el tamaño del motor hasta el tipo de productos que se necesitan para el servicio.
La afinación del auto es clave para mantenerlo en buen estado. No solo garantiza que el propio vehículo tendrá menor riesgo de sufrir una avería, sino que también beneficia a nuestro bolsillo porque deriva en un consumo óptimo de combustible. De igual manera, ofrece la certeza de que nuestro coche lanzará la menor cantidad posible de emisiones contaminantes.
Aunque la afinación del auto implica servicios generales como cambio de aceite y filtros, los precios por este tipo de mantenimiento pueden variar de forma considerable. Si bien es cierto que cada taller establece sus propios precios, existen otra serie de factores que influyen en el costo final.
A continuación, te presentamos algunas de las variables que pueden elevar el precio de afinación del coche.
El tipo de aceite
Como lo mencionamos, la afinación implica el cambio de aceite para garantizar un óptimo proceso de lubricación. Sin embargo, no siempre se utiliza el mismo tipo de producto para todos los automóviles. Incluso, un mismo modelo puede requerir un aceite diferente dependiendo del kilometraje recorrido.
Esta es una de las principales razones por las que la afinación de un auto en particular puede ser más costosa que el promedio. Por ejemplo, si el coche necesita aceite multigrado, la factura final será más económica. Sin embargo, la cifra puede elevarse si el vehículo requiere aceite sintético, el cual tiene un precio mayor en el mercado.
El tamaño del motor
Esto parece demasiado evidente, pero es un factor que muchos pasan por alto. El tamaño del motor es una variable a considerar para estimar el costo de la afinación. Por ejemplo, un bloque 8 cilindros requerirá de mayor cantidad de aceite que uno de 3 o 4 cilindros. Los coches rendidores y económicos montan motores pequeños para reducir los consumos al máximo, pero esta decisión también incide en el costo del mantenimiento.
El tipo de bujías
Como sucede con los diferentes tipos de aceite, existe la posibilidad de optar por determinada clase de bujías. Cabe aclarar que todas tienen un tamaño estándar y se ajustan a la gran mayoría de los motores; sin embargo, es posible encontrar diferencias en los materiales utilizados para su fabricación.
De esta forma, algunos talleres te recomendarán instalar bujías de resistencia desnuda o protegida, así como elegir entre las de cobre o platino. Incluso, existen las que se clasifican por la forma de la rosca. El tipo de bujías que elija tu mecánico se verá reflejado en el costo del servicio, ya que existen diferencias de precios considerables entre ellas.
La afinación menor y mayor
El precio de la afinación del auto también puede variar por el estado y uso del vehículo. Algunas veces, tu mecánico podría considerar innecesario cambiar las bujías del coche porque se encuentran en buenas condiciones. Varios talleres se refieren a esta clase de servicios como afinación menor, ya que solo se revisan niveles y se reemplaza lo necesario.
El concepto de afinación menor y mayor es demasiado vago, por lo que conviene preguntar cuáles son los servicios incluidos para evitar confusiones. Normalmente, la afinación mayor se recomienda cada 6 meses o 10,000 kilómetros, aunque el desgaste de las piezas dependerá mucho del uso que se le dé a cada unidad.
Los servicios adicionales
Otra de las razones que pueden impactar en el precio final de la afinación del auto son los servicios adicionales. Lo normal es que la afinación se limite únicamente al cambio de aceite, el reemplazo de los filtros y la instalación de nuevas bujías, sin embargo, algunos talleres también consideran el lavado de inyectores y servicios adicionales.
Por ejemplo, varios centros de servicio automotriz consideran dentro de sus paquetes la revisión de los sistemas básicos de seguridad, la evaluación de los frenos, la lectura preventiva con escáner y el lavado de motor. Por supuesto, cada uno de estos procesos se sumará a la cuenta final.
Debido a todos estos factores, el costo de la afinación del auto puede variar de forma importante. Pese a esto, suele ubicarse entre los 1,500 y 3,000 pesos. Lo anterior, hablando de los modelos más recientes en el mercado o con poco recorrido. Si se realiza el servicio a un modelo más antiguo, se pueden encontrar precios todavía más económicos.
En cualquier de los casos, la afinación del coche es la mejor forma de evitar dolores de cabeza por una avería de gravedad. La revisión periódica y los reemplazos a tiempo nos ahorrarán varios miles de pesos en mantenimiento correctivo.
Fuente: https://automexico.com/mantenimiento/afinacion-del-auto-precio-aid6850