En este articulo encontrarás
Ocultar
Desde luego, no dudamos en las habilidades psicomotoras de los conductores para controlar un automóvil en reversa, sin embargo, consideramos que esa misma seguridad de controlar la máquina hace que se pasen por alto ciertas medidas que pudieran resultar exageradas pero en momentos concretos, son éstas las que hacen la diferencia entre tener un accidente y evitarlo.
Las siguientes reglas o medidas de seguridad son creadas bajo la premisa de que existen siempre ciertas acciones ajenas a nuestro control, que dependen de los terceros; es decir, un transeúnte despistado, una persona débil visual, un auto a exceso de velocidad, una mascota desbocada, un obstáculo fuera del campo de visibilidad o la rama irregular de un árbol, etc.
5 reglas, obvias pero valiosas para ir en reversa:
-
Verifica la visibilidad en tus retrovisores
-
Ubica tu punto ciego
-
Verifica que no haya nada que obstruya tu trayectoria
-
Presiona el claxon antes de salir o de avanzar
-
Hazlo lentamente, así podrás reaccionar bien ante cualquier imprevisto.
Fuente:gnp
Comparte en: