
- Contaminación:
Prácticamente la mitad de los daños en los rodamientos se deben a la contaminación por partículas externas como el polvo, el barro o la suciedad que pueden terminar por deterioralos.
Otro de los contaminantes puede ser el agua, porque una cantidad mínima que se mezcle con el lubricante de los rodamientos hace que su vida útil se reduzca y no cumpla su función de evitar el rozamiento; la humedad excesiva en el ambiente también terminará generando corrosión en las piezas.
- Instalación y manipulación:
Los rodamientos son piezas importantes del vehículo, así que deben tener un almacenamiento correcto y antes de instalarse el técnico debe verificar que está en un embalaje anticorrosivo y que éste se encuentre en perfecto estado.
Además durante la instalación no se puede eliminar la capa de lubricante que los recubre los nuevos rodamientos y las herramientas que se usen deben estar muy limpias para evitar la contaminación.
Cuando se manipulan mal o se usan herramientas inadecuadas, puede hacer que se asienten de forma incorrecta, aumentando la tensión de contacto en un punto determinado que afectará la vida útil de las piezas, porque se somete a una carga irregular, un incremento del par o una temperatura de funcionamiento excesiva.
- Lubricación:
Una lubricación inadecuada puede ocasionar fatiga de materiales, estos problemas incluyen el sobrellenado, una carga insuficiente, usar aceites con especificaciones incorrectas o mezclado con otros.
Las consecuencias de una mala lubricación incluyen una decoloración o un oscurecimiento de los rodamientos por el contacto entre metales a altas temperaturas que puede verse tanto en los anillos como en los elementos de rodadura.
También se pueden ver rayones por falta de lubricación o por una temperatura elevada que hace que los rodamientos no puedan mantener su película lubricante y degrada la pieza incluso con desprendimiento de material.
- Temperatura:
Las temperaturas anormalmente elevadas pueden hacer que se deformen los rodamientos, de manera que al final puede destruirse la jaula o generar en una pérdida de par y potencia y un contacto del rodamiento inadecuado.
- Sobrecarga:
Una velocidad excesiva de giro, la temperatura elevada o cualquier desajuste por manipulación puede ocasionar una sobrecarga que acortará la vida útil de los rodamientos.
Unos rodamientos dañados pueden llegar a afectar a sistemas como el sensor de los frenos ABS, incluso hasta el punto de hacer que las ruedas se bloqueen, por eso es importante una revisión y si es necesario, cambiarlos.
Aquí podrás conseguir baleros rueda
Fuente: https://autolab.com.co/blog/se-danan-los-rodamientos/