Sin categoría

¿Por qué necesitamos convertidores catalíticos?

La mayoría de las personas saben que los automóviles producen dióxido de carbono. Sin embargo, el agua y el dióxido de carbono no son los únicos compuestos químicos que originan la combustión. Debido a las fluctuaciones en la relación combustible / aire, se crean otros contaminantes extremadamente dañinos, tales como: monóxido de carbono, óxido de nitrógeno e hidrocarburos.

Una vez aclarado esto, te preguntarás ¿qué debo hacer para reducir la producción de estos contaminantes?…

Aunque la tecnología avanza rápidamente, aún no se ha creado un motor 100% eficiente libre de contaminantes, que haga una perfecta combustión en limpio. Aunque cada vez tenemos motores más avanzados, los contaminantes peligrosos siguen presentes en el escape y es ahí en donde el convertidor catalítico entra para mitigar esta problemática.

¿Cómo funciona?

Los convertidores catalíticos hacen lo que su nombre indica, catalizan las reacciones químicas del automóvil proporcionando una superficie que inhibe la reacción, convirtiendo los contaminantes peligrosos arriba mencionados en químicos menos dañinos.

Su función se divide en dos etapas:

  1. La primera consiste en eliminar el óxido de nitrógeno, separando los átomos de nitrógeno de los óxidos de nitrógeno para dar una reacción de dos gases por separado; oxígeno y nitrógeno.
  2. La segunda etapa se denomina “catalizador de oxidación”, en la cual se elimina el monóxido de carbono y los hidrocarburos, oxidando los contaminantes con oxígeno. El resultado de este proceso es la generación de dióxido de carbono, sin embargo, el dióxido de carbono es en realidad menos dañino que los contaminantes que se catalizan.

En este sentido, los convertidores catalíticos también deben ser muy eficientes y proporcionar el máximo espacio para que se produzcan estos procesos. Esto es importante, debido a que los metales (paladio, rodio y platino) que componen los convertidores son extremadamente costosos.

Actualmente hay dos diseños para convertidores catalíticos: en panal y el de cuentas de cerámica. El convertidor catalítico en panal es el más popular y el más usado.

Convertidores de dos vías VS. de tres vías

Hay dos tipos de convertidores catalíticos, de dos vías y de tres vías. La diferencia es que la de tres vías contiene un sensor de oxígeno. Este sensor de oxígeno lee el porcentaje de oxígeno presente en los gases del motor, posteriormente, ajusta la cantidad de aire que ingresa al motor, intentando mantener la relación de combustible y oxígeno en la proporción correcta, permitiendo que quede oxígeno para hacer funcionar correctamente el convertidor catalítico.

Consigue un catalizador aquí 

Fuente: https://engieapp.com/es/convertidor-catalitico/

COMPARTE EN:
Comparte en:
Articulos relacionados
7 herramientas que no deben faltar en la cajuela de tu auto
Beneficios de los compresores de aire
Ford te enseña qué se siente manejar bajo los efectos de la marihuana

Deja un comentario