Sistema de Enfriamiento

Sistema de Enfriamiento

Aunque ustedes no lo crean, el sistema de enfriamiento no es el aire acondicionado de su auto. Existen dos formatos sistemas de enfriamiento en los autos: por aire y por agua. Los sistemas de aire en realidad no son sistemas como tal, sino sólo la exposición del bloque del motor al aire del exterior para que por contacto nivele la temperatura de la máquina. Este tipo de enfriamiento se encuentra típicamente en motocicletas y autos antiguos, mientras que los autos modernos, camiones, tráileres, tractores y lanchas utilizan hoy en día sistemas de enfriamiento por agua.

Elementos de un sistema de enfriamiento

El elemento central del sistema de enfriamiento es el radiador, que actúa como regulador de la temperatura del anticongelante por el paso del aire entre sus canales y sus celdas. También una bomba de agua que es el corazón del sistema de enfriamiento y mueve el líquido anticongelante a través de todos sus conductos internos, como si fuera un sistema circulatorio interno.

Un termostato actúa como elemento regulador de la temperatura del anticongelante, ya que solamente permite su libre flujo una vez que éste ha superado la temperatura operativa del auto y, a su vez, envía a una señal electrónica a los instrumentos. Cuando la temperatura es muy alta, la señal es más fuerte y se muestra en los testigos del tablero.

odas las mangueras del sistema de enfriamiento unen el bloque del motor con el radiador y en muchos casos, al sistema central de la calefacción del auto; que obtiene el calor cuando el anticongelante circula por un pequeño radiado. Después se expulsa aire caliente gracias a un ventilador, el cual se redirige a la cabina del auto.

¿Cómo funciona el sistema de enfriamiento?

La bomba de agua actúa como corazón, impulsando el líquido anticongelante por todos los ductos, canales y mangueras que están conectadas entre sí y lo obtienen del radiador a una temperatura casi ambiente. De ahí lo llevan por todo el motor, absorbiendo sus altas temperaturas y regulando la del bloque. Una vez que está caliente, lo lleva al sistema de calefacción para que sea utilizado y desde ahí regresa por la parte superior al radiador para ser enfriado de nueva cuenta.

Una vez que el aire golpea el radiador por el movimiento del vehículo, pasa entre los canales internos del aluminio, enfría el coolant que viene caliente desde el motor. En algunos casos y si el termostato indica que lo requiere, es asistido por un ventilador eléctrico o, en vehículos con un mayor número de años circulando, el mismo sistema central de poleas y bandas activan un ventilador todo el tiempo. Este último se utilizaba en ambos sistemas de enfriamiento: por aire y por agua.

Para prevenir que el líquido anticongelante hierva, éste está diseñado con componentes químicos como el glicol etílico, además de soportar altas presiones. La combinación de estos elementos eleva la temperatura de ebullición considerablemente y disminuye la temperatura a la cual el coolant se congela. Sin embargo mucha presión puede dañar las mangueras y hacer que el sistema de enfriamiento falle.

Fuente: https://www.bardahl.com.mx/sistemas-enfriamiento-explicado/

COMPARTE EN:
Comparte en:
Articulos relacionados
Fallas en el sistema de refrigeración
Fallas en el aire acondicionado
Conoce la función de la bomba de agua

Deja un comentario