Llantas

5 cosas que tienes que evitar al comprar nuevos neumáticos

Los neumáticos son una parte fundamental del auto que, al igual que el sistema de frenos, intervienen directamente en la seguridad de los pasajeros.

La elección y mantenimiento de las llantas son tareas de mucha responsabilidad. El usuario debe saber cuáles son las medidas adecuadas e identificar el índice de carga y velocidad correcto, así como el tipo de diseño de la banda de rodadura más óptimo.

Por este motivo, te dicen en orden los principales errores que cometen los usuarios al seleccionar las llantas de su vehículo:

Seleccionar el tamaño incorrecto

El error más grande que puede cometer un usuario es utilizar un tamaño incorrecto de neumático. Los conductores deben considerar la etiqueta que se encuentra en un costado de la puerta o en la tapa del tanque de gasolina, para conocer la medida de neumático recomendada para soportar el peso y brindar un óptimo desempeño al vehículo. Se recomienda siempre reemplazar los neumáticos con la misma medida que le proporciona el fabricante desde equipo original.

Utilizar neumáticos más anchos

Aumentar el ancho de la llanta, implica una superficie de contacto con el suelo más amplia y mayor peso, lo que a la larga, puede provocar un desgaste prematuro de piezas de la suspensión, así como incrementar el consumo de combustible.

Escoger neumáticos más altos

Al modificar las llantas respecto a la altura, lo que se estaría afectando es el centro de gravedad y la estabilidad del auto. Incluso, cambiar el tamaño y tipo de neumáticos, puede provocar un mal funcionamiento del velocímetro, lo que daría como resultado, una lectura errónea del desempeño del vehículo.

Viajar con exceso de carga

Los neumáticos del vehículo soportan una carga máxima y excederla puede resultar en una sobrecarga para la llanta e incrementa la fricción que tienen con el piso acelerando su desgaste; por eso es importante nunca superar las especificaciones de carga. 

Utilizar neumáticos viejos

Los conductores no suelen considerar el envejecimiento de los neumáticos; sin embargo, se recomienda revisar que no tengan más de cinco años de fabricación para garantizar que se encuentren en óptimas condiciones. Para identificar la edad del neumático, es necesario ubicar un código alfanumérico sobre su costado, en el que los últimos cuatro dígitos corresponden a la fecha de fabricación de la llanta.

Fuente:  https://www.autologia.com.mx/2018/09/20/5-errores-comunes-al-momento-de-elegir-nuevos-neumaticos/

COMPARTE EN:
Comparte en:
Articulos relacionados
5 TIPS PARA CUIDAR LLANTAS Y RINES
Para que sirve el control de tracción en un auto
Rayas de colores en el neumático

Deja un comentario