Aceite y Lubricantes Mantenimiento

Revisa y cambia el aceite de tu auto.

Mantener tu auto en buena forma puede ayudar a prevenir facturas de reparaciones innecesarias y viajes inesperados al mecánico. Una negligencia común en el mantenimiento de autos es el cambio el aceite. El cambio de aceite puede ser fácil, relativamente barato y es obligatorio para el cuidado adecuado de un vehículo.

¿Por qué hacerlo?

El motor de tu auto es complejo y contiene numerosas partes móviles. El aceite es lo que lubrica estas piezas móviles y mantiene todo moviéndose sin problemas. Además, el aceite de motor contiene aditivos que se pueden descomponer y cambiar el aceite ayuda a asegurar que el motor continúe trabajando como se espera. Estas son algunas razones por las que debes cambiar el aceite de tu auto:

  • El aceite enfría, lubrica y limpia las partes móviles. Sin aceite, tu motor no va a funcionar.
  • El aceite puede ensuciarse y descomponerse, lo que probablemente reduce la eficiencia y longevidad del motor.
  • El cambio de aceite regular puede ayudarte a ahorrar dinero a largo plazo al disminuir potencialmente la frecuencia de problemas en el motor y manteniendo su desempeño.

¿Qué aceite y qué tan a menudo?

Un factor que hay que considerar al cambiar el aceite es el tipo de aceite que debes usar. Puedes elegir aceite sintético, convencional o de alto millaje, dependiendo de las necesidades del motor. Además, vas a necesitar elegir la viscosidad correcta para tu motor –esa información a menudo se encuentra en la tapa del aceite del motor o en el manual de propietario del auto. 

Cada fabricante de auto recomienda calendarios ligeramente distintos para el cambio del aceite. Consulta el manual de propietario para encontrar lo que sugiere el fabricante respecto a los intervalos de cambio de aceite. Además, cuando el distribuidor o centro de servicio cambian el aceite, comúnmente ponen una etiqueta en la ventana para decirte qué fecha o millaje –lo primero que llegue primero– sería el límite para volver a hacer otro cambio de aceite.

Cómo revisar el aceite

Se sugiere que los conductores revisen el aceite cada vez que llenen el tanque de gasolina. Una vez que tu auto esté estacionado en un terreno llano, así es cómo se debe revisar el aceite:

  1. Levanta la cubierta. Ubica la varilla medidora de aceite y retírala. Comúnmente un dibujo de una lata de aceite marca su ubicación.
  2. Limpia la varilla de medición y vuelve a insertarla. Asegúrate de limpiar el aceite de la varilla con un trapo, ponerlo de nuevo y sacarlo una vez más.
  3. Determina el nivel del aceite. La varilla está marcada para indicar en qué nivel el aceite está lleno. Si el nivel está en o por debajo de las marcas “min” (mínimo) o “add” (agregar), añade un poco de aceite (medio cuarto de galón) a la vez. Después limpia, vuelve a insertar la varilla, retírala de nuevo y vuelve a revisar.
  4. Revisa el color del aceite. Busca que sea de color café o negro. Si el aceite es claro, de color lechoso o notas que tiene pequeñas partículas de metal, lleva tu auto al mecánico para obtener un diagnóstico adicional.
  5. Ten cuidado de no sobre llenar. Demasiado aceite puede crear espuma de aceite, haciendo más difícil que el aceite funcione correctamente.

Cuando un distribuidor o centro de servicio cambian el aceite de tu auto, es una buena oportunidad para cambiar el filtro del aceite y revisar el filtro de aire, frenos, transmisión, faros, luces de freno, luces de reversa, cinturones y el líquido de limpiaparabrisas. La mayoría de estos establecimientos tienen protocolos para inspeccionar estos elementos durante el cambio del aceite y cambio de filtro, pero nunca está de más preguntar para asegurarte.

Fuente:  https://blog.allstate.com

COMPARTE EN:
Comparte en:
Articulos relacionados
Revisiones para tu auto
Cómo revisar los frenos de tu auto
¿Por qué tu auto pierde aceite?

Deja un comentario