
Tu auto te lleva de un punto A a un punto B sin problema, pero, ¿está rindiendo al máximo de sus capacidades? Quizás tu auto sea un modelo base, esencialmente ofreciendo poco más que cuatro llantas y algunos asientos. O, tal vez hayas comprado tu auto debido a la necesidad de movilizar a tu familia y el rendimiento no era tu prioridad. De cualquier manera, hay algunas cosas simples que puedes hacer para ayudar a mejorar el rendimiento diario de tu auto.
Desde motores y baterías hasta filtros de aire, hay pequeñas mejoras que puedes hacer tú mismo que pueden hacer una gran diferencia en cómo se conduce el auto. Cualesquiera mejoras que puedas hacerle, puede que no sólo mejoren el rendimiento de tu auto, sino que también ayuden a hacerlo durar más tiempo.
Las siguientes mejoras simples son un gran lugar para comenzar cuando intentes obtener un mejor rendimiento de tu auto.
1. Batería
Asegurarte de que tu batería dure y le provea de energía constante a tu vehículo puede ser crucial para el rendimiento a largo plazo de tu vehículo. Si tu vehículo tiene espacio extra rodeando la batería, sugiere envolver una “manta” de aislación alrededor de ella. Esta capa aislante y reflectante (usualmente localizada en tiendas de partes automotrices), específicamente diseñada para éste tipo de aplicación, puede ayudar a que la batería se mantenga fresca durante el verano y cálida cuando el clima se vuelva frío, lo cual puede resultar en una vida útil más larga.
Si bien puede que esta mejora no incremente el rendimiento de una parte que puedas sentir, puede ayudar a mantener tu batería protegida y tu vehículo funcionando por más tiempo, reduciendo la posibilidad de quedarte con una batería muerta en condiciones de climas extremos.
2. Bujías
A pesar de ser componentes pequeños, las bujías tienen un gran impacto en el funcionamiento del motor, y reemplazarlas regularmente puede ser una manera simple de ayudar a que tu auto opere de mejor manera. Dependiendo del tipo de rendimiento que busques, hay diferentes tipos de bujías disponibles. Por ejemplo, si estás dispuesto a cambiar tus bujías cada 20,000 millas, las versiones de cobre tienen la mejor conductividad, la cual puede resultar en una mejor operación.
Por otro lado, si buscas una vida útil más larga en tus bujías, Gear Patrol dice que las bujías de iridio con centros de alambre siguen operando generalmente bien, pero no deben ser reemplazadas tan frecuentemente, ya que duran hasta cuatro veces más que las versiones de cobre.
Sigue las instrucciones en tu manual del propietario para reemplazar las bujías de manera segura. Si necesitas ayuda, lleva tu vehículo a un mecánico profesional para que le cambien las bujías de manera correcta.
3. Filtros de aire
Reemplazar tu filtro de aire regularmente no sólo mantiene el aire limpio, sino también puede ser una manera fácil de mejorar el rendimiento de tu auto. Deberías cambiar tu filtro de aire una vez al año o conforme lo recomiende el manual del propietario de tu vehículo. Reemplazar tu filtro es un proyecto simple y rápido que puedes hacer tú mismo y puede contribuir a obtener mejor consumo y una vida útil del motor más larga y mejor rendimiento. Para ayudar a asegurarte de cambiar el filtro correctamente, consulta tu manual del propietario. Si no estás seguro de tu habilidad para hacerlo de forma segura, lleva tu vehículo a un profesional.
Si bien estos tres consejos pueden ayudar a mejorar el rendimiento de tu auto, proporcionarle mantenimiento regular es una gran forma de hacer que tu auto rinda más por más tiempo.
Fuente: https://blog.allstate.com/3-mejoras-para-ayudar-el-rendimiento-de-tu-auto/