La moto o el carro tienen varios elementos de desgaste, pero surge una pregunta, ¿al auto lo afecta más la ciudad o la carretera? Unos se inclinan por decir que transitar por carretera afecta más los vehículos y otros dirán que se afecta más en ciudad.
Esta pregunta está bien interesante, sin tomar partido vamos a poner sobre la mesa como se afecta un auto que transita por ciudad y como se afecta cuando transita siempre en carretera, y por ultimo evaluamos que afecta más si la ciudad o la carretera, ¿ustedes que opinan?
Transitar en ciudad
Para un vehículo puede ser perjudicial transitar únicamente en la ciudad; conozcamos que condiciones pueden llevar a que el vehículo se vea más afectado.
- Trayectos cortos: los trayectos cortos afectan el motor, ya que este no alcanza a realizar completamente los ciclos de refrigeración, no alcanza los niveles de temperatura ideal del motor.
- Encender y apagar varias veces: en ciudades pequeñas el motor se expone a situaciones de encendido y apagado constantes. A veces para desplazarnos de un lugar a otro nos demoramos muy poco tiempo, por tanto durante el día tal vez giremos muchas veces la llave para apagar y prender el motor. Y muchos se preguntan en que puede afectar; cuando se enciende el motor en frio la lubricación no es la adecuada, esta práctica genera lodos en el cárter del motor y esto puede ser nocivo generando problemas de lubricación.
- Embrague: En la ciudad debido a los atascamientos utilizamos con mayor frecuencia el embrague, algunos mantienen su pie en el embrague ya que realizan cambios con mayor frecuencia y estas prácticas llevan a que el embrague dure mucho menos de lo establecido.
- Frenos: al igual que el embrague, en la ciudad aplicamos muchas veces más los frenos, transitamos a menor velocidady requerimos constantemente de los pedales y del freno de emergencia.
- Suspensión: las vías de las ciudades se encuentran más accidentadas, tenemos que enfrentar baches y vías destapadas, enfrentarnos a reductores de velocidad de todos los colores y presentaciones.
- Actos malintencionados y hurto: son victima de manos de personas malintencionadas cuando se dejan estacionados en la vía o son víctimas de robo.
Transitar en carretera
Transitar todo el tiempo en carretera puede tener mayor riesgo, y acelera el desgaste debido a las distancias. A continuación vamos a poner sobre la mesa las situaciones que se presentan al transitar por carretera de forma frecuente.
- Trayectos largos: los trayectos largos en general no son malos para el motor, ya que trabaja a la temperatura y régimen de vueltas ideal. Si transita por carretera con mayor frecuencia, se aumentan los gastos en general: llantas, aceite, frenos, embrague, etc. Ya que el kilometraje aumenta rápidamente.
- Choques fuertes:en caso de colisión en carretera el accidente por lo general es más fuerte que los choques que se presentan en ciudad, debido a la velocidad de circulación y las condiciones de tráfico.
Transitar por carretera no es del todo malo para el vehículo, las condiciones de circulación para el motor son ideales, las llantas tienen mayor adherencia, mantenemos por mucho menos tiempo el pie sobre el embrague, los frenos se activan solo en bajadas y pendientes, el combustible rinde mucho más que en la ciudad. Sin embargo los costos y gastos son mayores, lo que compensa a nivel técnico se descompensa a nivel económico, ya que a mayores trayectos, mayor kilometraje y esto significa dinero. Ahora pueden sacar sus conclusiones al respecto, cualquier opinión puede plasmarla en los comentarios.
Fuente: pruebaderuta