El manual de propietario de todo vehículo te dirá paso a paso y de la manera más clara posible la forma de utilizar y entender cada uno de los elementos del vehículo, desde lo más básico como ponerse el cinturón de seguridad hasta la manera correcta de remolcar el auto. Claramente no todas las marcas dan la misma información, hay quienes son extremadamente específicos y hay quienes son increíblemente básicos. Incluso muchos manuales (si no es que todos) traen uno o varios cuadros bastante llamativos sugiriendo lo que no se debe hacer dependiendo del capítulo en que te encuentres, hasta de forma irónica. Todo esto tiene una razón, y es que por asesoramiento legal los fabricantes deben asumir que cualquier persona que compre uno de sus autos no necesariamente debe saber que es un auto.
Pero seamos honestos, nadie o muy pocos leen el manual de propietario de sus vehículos ya sea por pereza o por la emoción de probar el auto lo pasan por alto. Pero si es cierto que aunque no conozcamos al detalle nuestros vehículos, es bueno tener un conocimiento básico de cómo reaccionar frente a ciertas situaciones que se pueden presentar al conducir.
Aunque suena básico, es posible que haya personas que nunca hayan tenido una llanta pinchada (que suerte) pero si te pasa y necesitas cambiarla es importante asegurarte de ciertas cosas.
- Primero que todo ubica un sitio donde bajarte y trabajar junto al vehículo sea seguro, pues te estarás moviendo y si estas en una autopista se vuelve una tarea muy peligrosa.
- Asegúrate que sea un lugar bien iluminado ya que colocaras muchas cosas en el suelo y podrás darte cuenta al final del proceso si has levantado todos tus implementos
- Cerciórate que el freno de emergencia de tu vehículo está puesto y la posición de marcha en “P” (para trasmisión automático) o en uno de los cambios (para transmisión manual)