
No falta información importante, relacionada con el vehículo y la mecánica automotriz, que se debe aprender. Lo fundamental es empezar por lo más esencial. Generalmente, a quién se acude para resolver estas dudas o consultas es a un mecánico, quién recibirá todo tipo de preguntas especialmente de los conductores menos experimentados.
A continuación, te invitamos a darle un vistazo a algunas de las preguntas más comunes que estos especialistas reciben sobre mecánica automotriz.
¿Cuáles bujías son mejores?
Las de platino duran más, y tienen mejor chispa y mejor combustión, resultando en un mejor rendimiento de combustible. Las bujías de tres y cuatro electrodos son más duraderas, hay una combustión más eficiente, mejor potencia y mayor rendimiento de combustible.
¿Cuánto dura una bujía de platino?
Teóricamente y en condiciones ideales 160,000 kms, pero en la práctica se recomienda cambiar aproximadamente cada 80,000 kms.
¿Cuándo debo afinar mi vehículo?
Cada 10,000 Kms o 6 meses o dependiendo lo que indique tu manual de servicio.
¿Cuándo debo cambiar el aceite del Motor?
El cambio del aceite es cada 5,000 Kms o 3 meses si es orgánico; y cada 10,000 Kms o 6 meses para el aceite sintético.

¿Cuándo debo cambiar el aceite de transmisión?
Cada 60,000 Kms ó 3 años se debe cambiar el aceite de transmisión. En automóviles de lujo de modelo reciente se utiliza aceite sintético con aditivos especiales por lo que hay modelos que no requieren cambio.
¿Cuándo debo cambiar los Amortiguadores?
El cambio de amortiguadores se produce cada 80,000 Kms o 4 años.

¿Cuándo debo cambiar las llantas?
Las recomendaciones de los expertos indican que las llantas deben ser cambiadas cada 40,000 Kms o 2 años.
¿Cuándo cambio los cables de bujías?
cada 4 años o 80,000 kms.
¿Cuándo se debe cambiar el líquido para frenos?
Cada año en sistemas ABS o 20,000 Kms y cada 2 años o 40,000 Kms en sistemas convencionales. El líquido de freno debe cambiarse debido a que es higroscópico, es decir que absorbe humedad y se generan depósitos que pueden dañar las distintas partes del sistema.

¿Qué es mejor: aceite orgánico o sintético?
El sintético, ya que por sus propiedades lubrica mejor, es más resistente a las altas temperaturas y protege mejor a bajas temperaturas, es más limpio ya que genera menos lodos y depósitos, se ahorra gasolina, produce menos fricción, el motor dura más y permite mejor potencia.
Fuente: autofameblog
18 Comments
Buena tarde, tengo un Silverado 2005 con motor 6.0 se averió el diferencial, q paso me recomienda para mejorar un poco el arranque ya que le tengo llantas de 24″
Buenas tardes. La Silverado 2005 traen llanta Rin 17 ó Rin 20, en algunos casos, las llantas rin 24 son mas grandes; entre más grande las llantas más despacio el torque del motor a las llantas y la respuesta será lento, se pierde potencia, por eso el daño del diferencial ; entre llantas mas pequeña mas rápido el torque y respuesta, aquí debe de valorar a su operación de su camioneta si quiere cargar o tener aceleración. Saludos.
Hola, quiero comprar un segundo vehículo para ir al trabajo y dejarlo tirado en cualquier lado, busco auto compacto y viejo por precio, entre dahiatsu cuore 1994, renault twingo 1998 o hyundai atos 1998, cuál sería mejor ante problemas y repuestos. Desde ya muchas gracias
Buenos días. El Hyundai Atos 98; es el de mejor desempeño y refacciones baratas, manteniéndolo con sus servicios es bastante rendidor. Saludos
Hola.tengo un nissan que tiene un problema.
Después del arranque en unos minutos para sólo.
Cuál sería su problema.
Buenos días. Pueden ser varios factores no uno solo, escanear el vehículo para detectar fallas. Revisar sistema eléctrico y revisar sistema de línea de combustible en general: en lo eléctrico checar batería que este cargada y no caducada , marcha que tenga carbones ; bobina que no este hinchada y que no tenga corto por fuera , alternador que no tenga fallas y revisar arneses. En el sistema de combustible checar la bomba de combustible si esta levantando presión , checar linea y filtros que no este tapados o sucio, hacer limpieza de inyectores y cuerpo de aceleración y revisar sensores de operación de motor Map , Iac; llevar a un taller especializado. Saludos.
Hola… si mi motor ya esta malo y quema aceite, es necesario estar haciendole cambio de aceite? Ya que lo gasta rapido y cada mes necesita 1 litro y medio…
Buenos días. Las juntas ya no sirven; es prioritario remplazar y dar mantenimiento al motor antes de que tenga daños mayores y mas severos que impliquen un mayor gasto y daño a otros componentes, sino se repara es necesario el cambio continuo del aceite quemado y el rellenado de aceite ya que puede quedarse sin aceite y tener un calentamiento general del motor; revisar también sistema de enfriamiento; llevar a un taller especializado.
Buenas noches mi carro es un Avenger 2.8 trai el problema que gorgorea el recuperador de anticongelante ya le cambié tapon de radiador por el original le puse el tapón nuevo del recuperador por el original cambie las mangueras los termostatos purgue el radiador le purgue las mangueras también por la cuestión del aire en el sistema lo traigo con anticongelante se checo el sensor y si funciona no lo cambie por qué al desconectar entran muy bien los abanicos y de igual manera los abanicos entran en tiempo los dos cabe mencionar que no se calienta llega Arribita de la mitad la aguja solo cuando gorgorea pero cuando no lo hace solo llega la temperatura a abajito de la mitad se checo aceite que no esté el empaque dañado y tampoco me podrían ayudar a para saber que hacerle por favor de ante mano gracias
Hola buenas tardes, las burbujas en el deposito es indicio que puede haber una fuga en el circuito de refrigeración, o algún problema con la junta de la culata ; revisar primero las mangueras flojas o fisuradas y abrazaderas flojas , toma de agua con fuga y termostato con diferente lbs de abertura o que este defectuoso , valvula de calentador que los sellos no esten gastados e ir descartando fallas y fugas y revisar las gomas de la bomba de agua pueden que esten gastados y por último revisar la juntas del motor de la culata si ya estan gastados pueden soplar aire ya que los gases de compresion entran en la camisa de agua y enviara aire a través del sistema de enfriamiento. Revisar en un taller especializado.
Tengo una nissan phatfinder del 1995 3.0,se me apago corriendo,la dejé un par de días a lo que la revisaba ,y le puse la llave y prendio,a él minuto prendida se apago,revise la bobina y la puse nueva,no prendia,revise la bomba de gasolina y tiene precion,la deje quieta pensaba era el cam sensor,una semana después le puse la llave sin hacerle nada y prendio ,como al minuto se apagó no entiendo que puede ser
Hola, buenas tardes. Revisar alternador si tiene carbones, sino remplazar, y revisar batería si tiene carga.
Hola qué tal… Que aceite me recomiendan para un Ford Ikon 2005 con un kilometraje de 170 mil
Hola muy buenas tardes.
Le recoendamos: UN 10W30 por el kilometraje
Quedamos a sus ordenes,
Saludos!
Pistón de Toyota Corolla 2000 trae una B en lugar de STD porque
Hola muy buen día.
La «B» identifica a ese piston que es unas centesimas mas grueso, se aproxima mas a las paredes del cilindro, hace menos ruidos de campaneos, hace mayor compresion, es mas eficaz en los deplazamientos y tiene menor degaste.
Saludos!
Lee cambiado 3 veces el collarin a mi carro y se volvió a patinar
Hola Buen dia
Le comentamos que las posibles causas pueden ser: el Aceite esta contaminado, el chicote esta mal ajustado o el clucht ya esta deteriorado , se recomienda verificar y cambiar los componentes mencionados. Llevar a taller especializado .
Quedamos a sus ordenes.
Saludos!