Suspensión y dirección

Qué significa el testigo de volante

En el tablero de instrumentos aparecen diferentes símbolos, el del aceite, el de la batería, también el temido check engine, hoy vamos a hablar de un testigo en forma de volante y con signo de admiración. ¿Lo conoce o lo ha visto en su automóvil? Este símbolo corresponde a la dirección asistida.

¿Qué significa la luz de advertencia de la dirección?

En los sistemas de dirección asistida hidráulica, una causa común para que se encienda la luz de advertencia es el bajo nivel de líquido de dirección asistida. Cuando se encienda esta luz, deténgase y compruebe inmediatamente el nivel de líquido. Rellene con el líquido correcto y la luz deberá apagarse.

Recuerde que un nivel bajo de líquido indica una fuga que debe ser reparada lo antes posible. Añadir líquido es sólo una solución temporal hasta que no haya más fugas.

En los vehículos con dirección asistida eléctrica, el testigo de nivel de líquido no se enciende porque no se consume el líquido. De hecho, el simple hecho de reiniciar el motor puede a veces apagar la luz.

Si esta luz de advertencia no se apaga al reiniciar el ordenador, significa que hay un problema que debe ser diagnosticado. Al igual que el sistema hidráulico, la dirección asistida estará temporalmente desactivada y la dirección será difícil cuando se encienda esta luz de advertencia.

¿Es seguro conducir con la luz de aviso de la dirección encendida?

Sin dirección asistida, dar la dirección al vehículo es muy difícil. Hay que tener mucho cuidado al conducir, por lo que es mejor no utilizar el vehículo en absoluto si se puede evitar. De lo contrario, la falta de dirección asistida puede provocar una colisión, lo que significa más dinero de su bolsillo.

Cuidados y mantenimiento de la dirección asistida

La dirección asistida está prácticamente libre de mantenimiento, salvo en las de tipo hidráulico o electrohidráulico. En este tipo de dirección asistida, los principales cuidados a tener son:

  • Nivel del líquido de dirección. Si existe fuga y se queda sin nivel podríamos provocar una grave avería.
  • Pureza del líquido: tener mucho cuidado al rellenar, evitando la intrusión de cuerpos extraños. Reemplazar el líquido según la recomendación del fabricante.
  • Estado de la banda de accesorios (si existe): Si al girar rápidamente la dirección se escuchan ruidos, vibraciones y el volante tiende a endurecerse, quizá se ha aflojado o manchado de aceite la banda.
  • Cuidar la presión de inflado de los neumáticos.
  • Si es posible, no mantener el pedal del freno pisado mientras giras la dirección al maniobrar.
  • No forzar y mantener el volante girado al máximo durante las maniobras.
  • Cuidado con los topes bruscos de dirección.

En caso de avería, las reparaciones de dirección asistida son en general fáciles de realizar, aunque no siempre baratas ya que en muchas ocasiones requiere el cambio de elementos completos. Por ejemplo, la dirección eléctrica pura puede requerir el cambio del motor, de la caja de dirección o incluso de la centralita completa del coche.

Fuente: pruebaderuta

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Signos de un amortiguador dañado
Cambio del triángulo de suspensión
¿Por qué el auto hace ruido al girar el volante?

Deja un comentario