Afinación

Fallas del filtro de aceite

Qué hace el filtro de aceite

El filtro de aceite es el responsable de mantener en óptimas condiciones el lubricante de los componentes de tu motor. A medida que el aceite circula a través del motor, recoge contaminantes y escombros a lo largo del camino.

La mayoría de los propietarios de automóviles no deben preocuparse mucho por cambiar el filtro de aceite fuera de su rutina de mantenimiento, ya que generalmente su durabilidad y fiabilidad es bastante alta. Sin embargo, si observas ciertos síntomas en tu vehículo, será una señal de que necesitas reemplazar el filtro de aceite por uno nuevo. De lo contrario, podrías arriesgarte a dañar tu motor permanentemente, lo que te costará muchísimo dinero.

FILTRO DE ACEITE

Fallas principales

A continuación, te decimos las 7 fallas principales de un filtro de aceite.

1.- Luz “Check Engine” encendida.
2.-Motor sobrecalentado.
3.-Rendimiento débil.
4.-Humos sucios del escape.
5.-Baja presión de aceite.
6.-Fugas de aceite.
7.-Ruidos metálicos.

1.- Luz “Check Engine” encendida.

Cuando un filtro de aceite funciona mal, los residuos en el aceite llegan al motor. Estos residuos pueden, con el tiempo acumularse, causando el mal funcionamiento y el fallo de otras partes. Recuerda que una falla en el filtro no es la única causa por la que se prende el “Check Engine”.

2.- Motor sobrecalentado.

A veces es posible que el filtro de aceite se obstruya, si esto sucede, el motor no recibirá ninguna lubricación. Como sabes, la fricción entre los componentes metálicos generará calor rápidamente. Si el aceite no puede enfriar este calor, el motor podría sobrecalentarse. Además, puede ocasionar que otras partes del motor comiencen a desgastarse, causando una tensión adicional en el sistema de enfriamiento del automóvil.

3.- Rendimiento débil.

El rendimiento del vehículo te puede avisar lo suficiente. Si se acumulan contaminantes en tu motor porque el aceite no se filtra correctamente, disminuirá la capacidad del motor para generar energía para el vehículo. Esto significa que cuando pises el acelerador, su aceleración se verá reducida o mermada.

4.- Humos sucios del escape.

Si el escape se ve marrón o negro, definitivamente está sucio. Este es el resultado de un filtro de aceite obstruido que causa que el aceite fluya hacia su sistema de escape. Incluso puedes experimentar un olor a quemado dentro de tu vehículo debido a lo mismo.

5.- Baja presión de aceite.

En situaciones normales, el medidor mostrará una cantidad constante de presión de aceite que nunca cambiará. Pero si notas que la presión del aceite cae de manera errática mientras conduces, definitivamente tienes un problema con la presión del aceite.

6.- Fugas de aceite.

Un filtro de aceite dañado u obstruido no puede adaptarse a los cambios de temperatura dentro del motor. En casos extremos, estos filtros de aceite defectuosos pueden explotar o romperse. Cuando esto sucede, el aceite recircula o se escapa nuevamente dentro del cárter. Esto, a su vez, puede hacer que el aceite se escape de la bandeja hacia la superficie inferior. Como resultado, el cárter de aceite puede sufrir daños. 

7.- Ruidos metálicos.

Cuando se evita que el aceite circule correctamente en el motor y todos esos componentes metálicos chocan entre sí, toda esa fricción hará que ocurran dos cosas. Que el motor se sobrecaliente y causará una gran cantidad de ruidos metálicos. Estos ruidos deben ser muy fáciles de escuchar mientras conduces. Y esto es una falla muy grave, apaga el vehículo de inmediato y llama una grúa para que lo lleve a tu taller de confianza.

Fuente: https://www.mundodelmotor.net/fallas-comunes-del-filtro-de-aceite/

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Tipos bujías
¿Qué tan importante es la abertura apropiada de la bujía?
La importancia del filtro del aire

Deja un comentario