Tren motriz

Fallas de junta homocinética

Te mostraremos algunos síntomas de una junta homocinética dañada que te ayudarán a identificar problemas antes de que tu auto se quede varado a mitad de camino.

Para qué sirve la junta homocinética

Estas son unas articulaciones mecánicas que conectan la fuerza de la transmisión con las ruedas. Por lo general van en los vehículos de tracción delantera pero también en algunos otros vehículos con transmisiones AWD o 4×4.

Estructura de la junta homocinética

La junta homocinética está estructurada por 3 componentes principales:
1. La barra estriada
2. Carcaza

3. Tripoide
4. Cubrepolvo
5. Aro dentado

Fallas de junta homocinética

Ahora que sabes que función tiene y cuáles son sus componentes te explicamos los síntomas que se presentan y ayudan a determinar que una junta requiere ser reemplazada:
° Cubrepolvos dañado
° Juego axial o circular excesivo
° El ruido al dar vuelta
° Vibración al acelerar

Junta Homocinética

Cubrepolvos dañado

El cubrepolvo está hecho de plástico. El polvo, la humedad y la temperatura son tres variables que perjudican la vida de este componente. Una vez que el cubrepolvo se rompe, permite que el polvo y el agua dañen el lubricante y por lo tanto se desgasta la junta de manera prematura.

Juego axial o circular excesivo

Cuando el tripoide o la carcasa se han desgastado demasiado permite que la pieza tenga juego hacia dentro y fuera del eje de manera excesiva.

El ruido al dar vuelta

Cuando giras las ruedas, las juntas tienen un movimiento circular que permite que la fuerza que proviene de la transmisión continúe. Si las juntas están resecas o desgastadas, generan un ruido, se escucha que algo truena de manera continua y sólo al dar vuelta.

Vibración al acelerar

Cuando una junta homocinética se encuentra dañada esta provoca vibración al acelerar. Cabe destacar que la vibración a velocidad constante es muy difícil que provenga de una falla en una junta homocinética. Si la vibración ocurre solo al acelerar, es decir al incrementar la velocidad entonces esta proviene de una junta dañada.

Fallas de junta homocinética
Fallas de junta homocinética

¿Cómo prevenir fallas en las juntas homocinéticas?

Si bien, no es necesario estar reemplazando la grasa de las juntas homocinéticas, si es necesario inspeccionarlas de vez en cuando. Algunos componentes que inspeccionar para el cuidado de las juntas homocinéticas son:

Revisar que el cubre polvos este en buen estado, al igual que las abrazaderas que la sujetan para evitar que el agua o el polvo ingresen al interior de ésta. También verificar que estas no tengan un juego axial y verificar que esta no tenga un juego excesivo.

Cuando los soportes de motor y de transmisión están dañados estos tienen movimientos bruscos al acelerar o al realizar cambios de velocidad, las juntas al estar sujetas a la transmisión sufren los golpes acortando su vida útil.

Los amortiguadores son otro componente que al estar dañado permite que haya demasiada vibración o golpes que van directo a la junta.

Fuente: automotrizmaver.com

COMPARTE EN:
Comparte en:
Articulos relacionados
Embrague con olor a quemado
La bomba del clutch
Qué es el tren motriz

Deja un comentario