Sistema de Enfriamiento

Mantenimiento del radiador

Muchas veces no le ponemos la atención que merece, pero el radiador del auto es parte esencial para evitar el sobrecalentamiento en nuestro auto.

Como parte del sistema de enfriamiento del auto, el radiador se encarga de evitar las temperaturas altas dentro del motor, así que es una de las partes con mayor desgaste y trabajo que conforman el mecanismo de funcionamiento de un vehículo de combustión.

Además, un radiador se conforma por varias piezas que dejan espacios y rincones exteriores en los que se almacena suciedad y basura, como ramas, polvo, tierra y hasta hojas de árboles, así que es necesario dar una revisión y mantenimiento de limpieza tanto interna como externa una dos veces al año.

Síntomas más comunes de un radiador de auto con fallas

Algunos de los síntomas más comunes de un radiador de auto con fallas, averías o problemas, son los siguientes:

  • Aumento considerable de la temperatura del motor.
  • Ruidos extraños en el ventilador del radiador.
  • Fugas del líquido anticongelante.
  • Fuerte olor a líquido o aceite caliente.
  • Pérdida de agua excesiva.
  • Sobrecalentamiento del motor a minutos después de encender el vehículo.
  • Consumo anormal y excesivo del líquido anticongelante.
  • Al conducir en carretera a velocidad constante, el líquido anticongelante hierve al punto de ebullición.
  • Salida de vapor debajo del cofre.
  • Al encender el aire acondicionado se eleva la temperatura del motor.
  • Al encender la calefacción no sale aire caliente.
  • Aparición de óxido en mangueras y abrazaderas.

Cómo darle mantenimiento

Es importante checar constantemente los niveles del anticongelante. A veces nos olvidamos por completo de esta situación, lo que puede dañar seriamente componentes del sistema de enfriamiento.

Cada seis meses, echa un vistazo a la tapa del radiador. Asegurarte de que esté en buen estado. Si presenta decoloración o grietas, comprueba que su funcionamiento sea el correcto, es posible que esté liberando calor en exceso; esto también aplica para mangueras, porque con el paso del tiempo muestran cuarteaduras y resequedad.

¡Nunca utilices agua en lugar de líquido anticongelante! A pesar de las creencias populares, el agua solo provocará la oxidación de ciertos componentes del motor y el radiador de auto, por lo que te recomendamos cargar con una botella de anticongelante para salir de cualquier apuro.

Comprueba que las rejillas del radiador de auto no presenten obstrucciones. De lo contrario, el calor no se libera adecuadamente y entorpecerá el trabajo de enfriamiento, lo que derivará en una avería que pudo haberse prevenido sencillamente.

Cuando lleves tu vehículo a servicio, solicita que comprueben el estado del termostato y el sensor de temperatura. Ya que este es un claro indicador de la eficiencia del sistema y que, además, nos ayuda a identificar problemas de enfriamiento.

Debes cerciorarte de que el ventilador se enciende de forma automática. Al alcanzar una temperatura determinada o el sobrecalentamiento será inevitable. Además, cuando finalmente te estaciones, es importante que mantengas el auto encendido hasta que se detenga el sistema de ventilación.

Fuente: automexico

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Fallas en el sistema de refrigeración
¿El aire acondicionado gasta gasolina?
Problemas más comunes en el sistema de enfriamiento

Deja un comentario