
Un conductor seguro tiene el perfil de una persona equilibrada que no se deja llevar por sus emociones. Un conductor que interactúa de forma consciente y sana, que permite que las demás personas transiten de forma fluida y armónica. Un conductor seguro toma en cuenta los siguientes aspectos:
Respeta las cebras y pasos peatonales
El peatón es el actor más importante, el ser humano debe estar por encima de los autos, que muchos se crean dueños de las vías es algo discutible, ya que todos tenemos derechos como ciudadanos. En países como el nuestro los peatones tienen que esquivar a los “señores conductores”.
Mantiene los límites de velocidad
Los límites existen por una razón. La respuesta ante obstáculos en la conducción y la capacidad de frenar disminuyen si el vehículo va a una velocidad muy alta. Los conductores, según la normatividad de tránsito, deben reducir la velocidad hasta llegar a 30 kilómetros por hora en zonas residenciales y escolares, en las que hay concentración de personas o si se reducen las condiciones de visibilidad.
Se concentra en la conducción
La concentración es un factor decisivo. Aunque no siempre es posible poner atención exclusiva al trayecto, se deben evitar distractores como el uso del celular o la atención a las mascotas o los niños. Para estos factores hay soluciones: manos libres, asientos infantiles y, por supuesto, cinturones de seguridad. Si se llevan niños o mascotas en el carro debe haber otra persona pendiente de ellos para que el conductor se concentre únicamente en manejar.
Usa el cinturón de seguridad o casco
Tener puesto el cinturón de seguridad en los asientos delanteros y traseros del carro es obligatorio. De no usarlo, en un choque las personas pueden golpearse contra las ventanas o los asientos delanteros del carro (quienes van en la parte de atrás) o, más grave aún, por el impacto pueden ser expulsadas del vehículo. En el caso de los motociclistas, las lesiones en la cabeza y otras partes del cuerpo son un riesgo enorme que les exige la utilización del casco y otros elementos básicos de protección.
Sabe interpretar las señales de transito
Conocer e interpretar las señales de tránsito es esencial en la conducción segura y responsable. De acuerdo al Código Nacional de Tránsito, todas son obligatorias. Las formas y los colores dan indicaciones que debe respetar. Líneas continuas, prohibición de cambio de carril, reductores de velocidad, reparaciones, etc.
Las señales de tránsito son preventivas (amarillas), informativas (azules) y reglamentarias (rojas), además de las que hagan los agentes de tránsito y las de los semáforos. Tenga en cuenta que primero aplican las de los agentes, luego las reglamentarias, las de los semáforos y, finalmente, las demás.
Conduzca siempre sobrio
El licor disminuye la capacidad de respuesta, llevando a un estado de relajación. También genera sueño y cansancio, por lo que su cuerpo se aletarga y lucha más por permanecer despierto, olvidando las demás funciones de reflejo. Estos factores, por tanto, limitan sus reacciones y lo dejan propenso a ser víctima de accidentes en la vía. ¿Sabías que un segundo de parpadeo podría equivaler hasta 30 metros de carretera?
Tenga en cuenta las características del perfil de un conductor seguro. Conozca las normas de tránsito y evalúe sus hábitos de manejo para saber qué puede mejorar, éstos ejercicios le permitirán tomar medidas e impactar positivamente el acto de la conducción, mejorando así la movilidad.
Fuente: pruebaderuta
Buena tarde. Se recomienda revisar el sensor TPS y el regulador de gasolina . también revisar la mariposa de aceleración…
Hola, Buenas noches, Tengo un grave problema con un carburador aisin dos bocas de un corolla 92 el cual presentaba…
Buena tarde. Lleva cadena de tiempo y banda de accesorios, Saludos.
Pregunta oldsmobile coutlas supreme 3.4 modelo 95 k lleva cadena o banda de tiempo
Buena tarde. Scanear el Vehículo en busca de fallas y checar el modulo de gasolina puede que mande ya fallo…