
¿Qué es una transmisión secuencial?
Las transmisiones automáticas secuenciales son aquellas que utilizan una transmisión estándar, pero tienen sensores, actuadores y una computadora que realiza los cambios de manera automatizada.
Utilizan un embrague (o doble embrague) para detener la transmisión durante la conducción sin que tu tengas que pisar un pedal de clutch (embrague) y después por medio de un actuador electrónico realiza el cambio de velocidad según se requiera.
Inicios de la transmisión secuencial
Hace casi ya dos décadas la marca Chevrolet presentó por medio de su marca afiliada Opel el chevrolet Corsa que contaba con una transmisión Easytronic. Esta transmisión tenía la característica que era “automática” y que podías cambiar su función a “semi-automática” simulando una transmisión deportiva.
En el exterior de la transmisión contaba con el módulo “Easytronic” que contenía una computadora y un motor eléctrico que accionaba una bomba hidráulica para presionar el clutch, después el módulo activaba otro motor eléctrico para mover las horquillas y realizar los cambios de velocidad. La sensación de la conducción era igual al de manejar un auto con transmisión estándar.
Las transmisiones de doble embrague
Estas transmisiones utilizan como lo dice el nombre dos embragues, este permite que los cambios de velocidad sean más rápidos y la sensación de conducción es muy similar a la de la transmisión automática convencional.
Como todos los demás sistemas del auto las transmisiones de este tipo tienen ventajas y desventajas.
Ventajas:
- Permiten un mejor rendimiento del combustible
- Son prácticamente libres de mantenimiento (no necesitan afinación)
Desventajas:
- El doble embrague tiene una vida útil de aproximadamente 120 mil km
- Pocos talleres ofrecen el servicio de reparación
- Alto costo al sustituir el embrague
Componentes que presentan mayor cantidad de fallas
Los componentes que se reemplazan de manera regular en las transmisiones de doble embrague son:
- El módulo easytronic
- Los actuadores de cambio
- El doble embrague
- El módulo TCMTCM Powershift (Ford)
- Las horquillas de embrague
- Los actuadores de horquilla de cambio
- La mecatrónica
Cabe destacar que todas estas transmisiones requieren de equipos de diagnóstico profesional para poder ser reprogramados una vez que algún componente ha sido reemplazado por lo que no es común encontrar talleres mecánicos de servicio que realicen estas reparaciones.
Te sugerimos que de tener dudas de una posible falla de tu transmisión secuencial acudas con tu taller mecánico de confianza, postergar o dejar que una falla se incremente puede traerte altos costos de reparación.
Fuente: automotrizmaver
Buenas tardes. Verificar el cuerpo de aceleración si esta descalibrado o sucio y verificar si los sensores de oxigeno y…
Buen día Tengo una GMC Terrain 2012 2.4 después de recorrer 10 km se enciende el check, se reduce la…
Buena tarde. Se recomienda revisar el sensor TPS y el regulador de gasolina . también revisar la mariposa de aceleración…
Hola, Buenas noches, Tengo un grave problema con un carburador aisin dos bocas de un corolla 92 el cual presentaba…
Buena tarde. Lleva cadena de tiempo y banda de accesorios, Saludos.