Frenos

¿Es seguro pintar las pinzas de freno de tu coche?

Desde hace algunos años, pintar las pinzas de freno o cáliper se ha convertido en una práctica muy extendida entre los aficionados y amantes de los coches deportivos. Esta personalización hace que la pieza destaque por detrás de las esbeltas llantas multiradio de los modelos más prestacionales, alzándose como un símbolo de deportividad. Pero ¿merece la pena poner en jaque la seguridad en favor de la estética del vehículo?

¿Qué puede ocurrir si se pintan mal las pinzas de freno?

Las pinzas de freno son una de las piezas más importantes del sistema de frenado. Su función es la de hacer presión sobre las pastillas y producir el rozamiento necesario contra el disco de freno para disminuir la velocidad de giro de las ruedas.

Un problema en este elemento puede originar una diferencia de frenado entre ruedas de un mismo eje o un exceso de presión haciendo que las pastillas internas se queden inmovilizadas.

Como cabe suponer, los riesgos son muchos, por lo que éste es un elemento que no se debería tocar sin una causa justificada. Y la cuestión estética no es una de ellas.

Si aun así decides pintar las pastillas de freno de tu vehículo, debes saber los riesgos que conlleva hacerlo mal:

Poca durabilidad

En las pinzas pintadas en fábricas se utiliza una pintura diseñada para soportar las altas temperaturas a las que trabajan. Además, son muy resistentes a la luz y a los agentes atmosféricos. Una pintura sin estos pigmentos no durará demasiado cuando se exponga a las inclemencias del tiempo, tras unos miles de kilómetros recorridos puede que vuelva a su color original.

Sobrecalentamiento

La fricción que ejercen las pinzas con los discos de freno para detener el vehículo genera altas temperaturas. La pintura de fábrica asegura que este hecho no comprometa sus prestaciones, pero una mala pintura puede hacer que los frenos se sobrecalienten. Esto, a la larga, puede causar un accidente.

Montaje complicado

Desmontar y montar las pinzas de freno es una tarea complicada que implica tener buenos conocimientos de mecánica. Si se hace mal, se pueden causar daños en otros componentes y, de nuevo, se corre el riesgo de sufrir un accidente. Incluso si se lleva a un taller para que pinten allí las pinzas, hay que asegurarse de que sea uno especializado en dicha tarea y, por tanto, que vaya a efectuar un buen trabajo.

¿Dónde pintar las pinzas de freno?

Si quieres cambiar el color de tus pinzas de freno, lo aconsejable es que optes por adquirir piezas que vengan ya pintadas de fábrica. Existen distribuidores oficiales que ofrecen gran seguridad al respecto, como Brembo, líder mundial en el diseño y fabricación de este componente, que cuenta en la actualidad con un catálogo de más de cuarenta tonos diferentes.

Además, como indicábamos antes, para pintar las pinzas de freno es necesario desmontar cada pinza de freno, así que, aun suponiendo que la pintura sea la correcta o que la pieza sea la original, el trabajo mecánico que conlleva lo tiene que realizar un especialista porque las operaciones preliminares que hay que realizar sobre la parte hidráulica deben efectuarse con conocimiento.

Fuente: motor.mapfre

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Preguntas sobre el líquido de frenos
Consejos para el uso del freno de mano mecánico
Señales que indican un cambio de balatas

Deja un comentario