
¿Su carro se encuentra en mal estado, tiene rayones y abolladuras? Es hora de darle un poco de estética a su vehículo. Lo barato sale caro, algunos pretenden ahorrar dinero llevando su carro a talleres carentes de personal idóneo, insumos y equipos adecuados.
Lamentablemente el resultado en la mayoría de los casos no es el esperado, por ahorrarse un dinero a través de una operación barata de repintado puede perder más dinero por trabajos de mala calidad.
A estos inconvenientes hay que agregarles el sobrecosto derivado de tener que volver a pintar a los dos o tres años como máximo y no a los 5 o 6 años, que es el tiempo mínimo de duración de un proceso de pintura llevado a cabo por manos profesionales utilizando herramientas especializadas e insumos de buena calidad.
Tipo de pintura
Tenga en cuenta el tipo de pintura que debe aplicar a su vehículo, si es poliéster o poliuretano, si es bicapa o tricapa. Siempre debe elegir el tipo de pintura utilizado por el fabricante.
- Poliuretano: se distingue por el buen brillo que hace innecesaria la aplicación del barniz.
- Poliéster: contiene una capa de pigmento (color) y una de barniz. Es el tipo de pintura más utilizado por la industria automotriz.
- Tricapa: está elaborada con pigmento, perlas sintéticas en escarcha para efectos de color y barniz transparente destinado a dar brillo y proteger la pintura de la intemperie y de los dañinos rayos UV, principalmente.
Recomendaciones
- A menor espesor de los materiales aplicados, mayor será la adherencia y duración de la pintura.
- El tipo de grano de las lijas y el espesor de los materiales utilizados resulta definitivo para que se adhiera la pintura.
- Lo ideal es elegir un sitio especializado que cuente con cabina de pintura. Así se ahorra material, se genera poco impacto ambiental y se obtiene un proceso profesional exento de la contaminación causada por agentes externos, como son el polvo y la humedad, por ejemplo.
- En el proceso de repintado de piezas plásticas es importante que se apliquen dos aditivos importantes para un acabado de calidad. El promotor de adherencia y elastificante. Estos dos aditivos permiten un mejor anclaje y elasticidad que evitan que la pintura se caiga o que presente defectos como agrietamientos.
Fuente: pruebaderuta