
Hoy 10 de mayo, queremos contribuir a mejores prácticas de conducción; celebrando a las futuras madres conductoras con motivo del día de la madre.
Hay una serie de consejos que, si estás embarazada, debes poner en práctica para hacer más seguros tus trayectos en auto. Preparamos una lista sencilla y práctica, especialmente para ti, mamá.
El uso adecuado del cinturón de seguridad es vital durante el embarazo
Algunas mujeres embarazadas optan no usar el cinturón de seguridad por la creencia de que presiona el abdomen, pudiendo ocasionar dañar al feto. Esto es falso si el cinturón se coloca de la manera adecuada.
Es el principal aditamento de seguridad que llevan todos los coches, aún más importante que las mismas bolsas de aire, ya que, sin el cinturón, las bolsas de aire no pueden hacer todo el trabajo por cuenta propia. El cinturón debe pasar entre los pechos y por las caderas, no sobre del vientre. También es importante que ajustes la altura conforme avanza el embarazo.
A partir de la semana 24 de embarazo es mejor que maneje alguien más
Conforme pasa el tiempo, el vientre crece y con ello, se pierde capacidad de reacción tras el volante, especialmente con las manos. Si ya tienes más de 24 semanas de embarazo, lo mejor será que maneje alguien más. Si debes manejar, hazlo con especial precaución y a bajas velocidades.
Volante apuntando hacia el pecho y no hacia el abdomen
De hecho, este punto aplica para todos los conductores. El volante debe ir a una altura tal que apunte hacia el pecho, para que en caso de que se active la bolsa de aire, la retención sea eficaz. En mujeres embarazadas este punto es especialmente importante porque conforme crece el vientre, el volante no debe tener contacto con este último, esto con el fin de garantizar su movilidad en situaciones de emergencia. La distancia óptima entre el volante y el vientre debe ser de al menos 25 centímetros.
Usa los cajones de estacionamiento designados, ¡son para ti!
Parecerá lógico, pero los cajones marcados para mujeres embarazadas están hechos para ti, úsalos tanto como los necesites. Los encontrarás en la mayoría de los centros comerciales y otros estacionamientos privados de zonas metropolitanas en México y no importa si estás manejando tú o si conduce alguien más.
Usa sillas de bebé adecuadas
Una vez que el bebé haya llegado, es vital que sólo suba al auto si cuenta con el asiento indicado. También te recomendamos que tengas en el auto algún juguete o distracción en caso de que el niño se incomode, de esta forma evitarás distracciones mientras manejas y tendrás un viaje más ameno.
Fuente: autologia