Buenas tardes. Verificar el cuerpo de aceleración si esta descalibrado o sucio y verificar si los sensores de oxigeno y…

El sensor de cambios de la transmisión automática se relaciona con el sensor de velocidad. Sin embargo, los síntomas de falla de sensor de transmisión automática son diferentes. El sensor de velocidad funciona bajo un principio muy sencillo: existe una rueda dentada que va al eje ya sea de salida de la transmisión o al eje del cigüeñal del motor.
Cuando el eje gira, así mismo gira la rueda dentada que va acoplada al mismo. Esta rueda viene con un espacio libre de uno o varios de sus dientes. Y del otro lado está el sensor que es un sensor óptico, que va detectando las señales de cada uno de esos dientes de la rueda cuando pasan al frente de él. Cuando pasa el espacio en blanco de la rueda al frente del sensor de velocidad, se detecta que se ha completado un giro completo, y esta señal es enviada a la ECU para calcular la velocidad.
Síntomas cuando existen fallas en sensor de velocidad
Un sensor de velocidad puede fallar por muchas razones, sin embargo, las principales causas son las siguientes:
- Contaminación en la punta del sensor o corrosión en la rueda dentada.
- Cableado roto.
- Desconexión del sensor a la ECU.
- Mala instalación del sensor o muy separado de la rueda dentada.
- Sensor con resistencia interna defectuosa que causa una medida lenta.
- Daño en la bobina del sensor de velocidad.
Si detecta alguno de estos síntomas, lleve su auto a revisión al taller mecánico.
- Velocímetro que no trabaja o trabaja lento: Los autos con sistema de inyección electrónica utilizan la señal del sensor de velocidad para mostrar la velocidad en el tablero de instrumentos. Por lo tanto, un sensor averiado causa que la velocidad no se muestre o se muestre de manera lenta.
- Luz Check Engine activada: Si la ECU no detecta la señal de el sensor de velocidad, activará la luz de testigo de fallas en el tablero o luz del Check Engine, en este caso se debe llevar el auto para su revisión con un Scanner Automotriz.
- Cambio lento en las marchas de la transmisión automática o mecánica: Cuando existen fallas en sensor de velocidad (VSS), la ECU no puede enviar la señal a la computadora de la transmisión, para indicar que los solenoides deben hacer los cambios de marcha. Por lo tanto, una de las causas que se deben tener en cuenta para detectar fallos en el sensor de velocidad es este. También afecta a los autos con transmisiones manuales, ya que estos sistemas modernos utilizan esta señal para ser más eficientes en los ajustes de los cambios de marcha.
- Problemas con el Control Crucero: Una causa o motivo de sospecha de que el sensor de velocidad está fallando, es cuando no se activa el control crucero, o no se incrementa o disminuye la velocidad cuanto está activo el control crucero. Esto se debe a que cuando el control crucero está activo, depende de la señal del sensor de velocidad para sostener la marcha en desplazamientos largos.
Fuente: autoavance
2 Comments
SENSOR DE VELOCIADD DEL GEELY GC6
Que tal Raúl, buenas tardes. Una disculpa, por el momento no contamos con el sensor para tu unidad. Saludos