
De acuerdo con los expertos, una baja presión en las llantas puede afectar la dirección, amortiguadores y adherencia al suelo, por eso, te decimos cómo inflar las llantas de tu auto correctamente.
Primero debes localizar la etiqueta con las especificaciones del vehículo, puede encontrarse en la tapa del tanque de gasolina, la guantera o el marco de la puerta del conductor; en caso de no encontrarla acude al manual de usuario.
Es importante seguir estas especificaciones porque estas cambian debido a los hábitos de carga de cada auto. Además, debes tener en cuenta que la presión se expresa en distintas unidades como: Bar, libra sobre pulgada cuadrada (PSI) o kilopascales (kPa). En México, se utilizan con mayor frecuencia las PSI.
Al hacer el procedimiento es importante que los neumáticos estén fríos, pues las llantas calientes aumentan la presión al interior y no podrás tener una lectura exacta. Para hacer la lectura necesitarás un calibrador de llantas y comenzar por quitar la tapa de la válvula del neumático para colocar el calibrador y determinar si hace falta o no más aire.
En caso de que haga falta aire, infla la llanta con un compresor de aire. Aquí tendrás que poner la manguera del compresor en la válvula de la llanta, ajustar y encender el compresor. Se escuchará un ruido ligero que es el flujo de aire, cuando el ruido es muy fuerte quiere decir que la manguera no está bien colocada. Comprueba nuevamente la presión con el calibrador de llantas y repite estos pasos hasta que todas las llantas tengan la presión indicada por el fabricante. En caso de haberte pasado de aire debes presionar el botón del centro de la válvula y permitir que se libere el exceso.
Fuente: academiadelbuenconductor