Aceite y Lubricantes Mantenimiento Motor

Lo que necesitas saber sobre el aceite de motor

Sin importar si eres un apasionado de los autos o no, todos tenemos algunas dudas sobre los lubricantes que el mecánico coloca en el motor: cada cuánto se debe cambiar, el tipo de que se debe elegir o qué significan las letras y los números en los botes.

Por eso, decidimos aclarar las 3 dudas más frecuentes sobre estos aliados del motor. Pero, antes de empezar, necesitamos saber qué es la viscosidad.

En pocas palabras, es la resistencia al flujo de un fluido, tal cual. El agua es el ejemplo de un fluido con viscosidad baja. Por el contrario, un fluido con alta viscosidad podría ser la miel de abeja. Una vez entendido esto:

¿Por qué mi auto necesita cambios de aceite?Es muy sencillo, todo lubricante cumple una función específica. El lubricante ideal depende de las características del motor, las condiciones de uso y las especificaciones establecidas por cada marca (puedes encontrar esta información en el manual de tu auto).Con el tiempo, el cual puede variar desde una vez al año o al recorrer los 10,000 kilómetros (es el rango más común para realizar el cambio), la efectividad de protección o beneficios del lubricante se van perdiendo. Imaginemos que es un refresco que abres y cierras, ¿qué pasaría? Pierde gas, sabor y su esencia. Con el lubricante pasa lo mismo.

Si tengo un auto que recorre largas distancias, ¿debo usar lubricante de alta viscosidad?¡No! Antes se pensaba que para proteger “más” un motor, se debía utilizar un lubricante tan espeso como el caramelo líquido, pero, si quisieras correr rápido, ¿lo harías sobre una alberca llena de miel?

¿Qué significa el número y la letra de cada lubricante?La explicación es muy técnica, así que trataremos de simplificarla:Se le llama Índice de Viscosidad (IV), y cuanto mayor sea, menor será el cambio de su viscosidad sobre la temperatura.Por ejemplo, los aceites 0W-40, 10W-30, etc, comúnmente llamados “multigrado”, tendrán altos índices de viscosidad. Por el contrario, los aceites “monogrado” (SAE 30, 40, etc.) tendrán índices de viscosidad más bajosA estos números se les conoce como Grado SAE. ¿Qué significan? El primer número que está pegado a la letra W (la W representa la palabra Winter, invierno en inglés) te dice los grados que aguanta en invierno y la fluidez del aceite en climas fríos. Entre más bajo el número, mejor fluirá tu aceite y te protegerá a tu motor de la temperatura. El segundo número, siempre es más alto que el anterior, representa los grados en climas calurosos. Entre más alto sea el número, mayor será la viscosidad y más espesa será la película lubricante. Si el número es muy alto, significa que el lubricante es muy espeso.

Fuente: http://www.mobil.com.mx

COMPARTE EN:
Comparte en:
Articulos relacionados
Consejos para que duren más tus llantas
Revisión del coche después de un largo viaje
Tipos de calibrador de bujías

Deja un comentario