
Si sufriste un choque, caíste en un bache o simplemente tuviste mala suerte es posible que un amortiguador se haya reventado, en este artículo te explicamos como se debe proceder en el servicio.
Los amortiguadores
Los amortiguadores forman parte de la suspensión, como su nombre lo dice amortiguan los baches, topes o hasta la misma inercia del auto al frenar, arrancar o al tomar una curva.
Todos los vehículos llevan 4 amortiguadores en la suspensión, uno por cada rueda. Dependiendo el tipo de suspensión puede que trabajen de forma independiente o en conjunto sobre un eje.
Fallas presentes o indicios en la suspensión al traer un amortiguador reventado
Cuando el amortiguador esta reventado o simplemente dañado por algún choque, bache o por uso encontraremos diferentes indicios que te ayudarán a detectarlo.
Las fallas que pueden estar presentes cunado el amortiguador esta reventado son:
- El amortiguador se encuentra bañado por aceite
- El amortiguador esta pegado o rígido, no se mueve
- La llanta rebota demasiado al pasar por baches
- Tu auto se balancea hacia el exterior de las curvas
- El auto se balancea hacia arriba y abajo y tarda mucho en estabilizarse
- Activación del sistema ABS con mucha frecuencia sin ser necesario
¿Cómo debes proceder cuando encuentras un amortiguador dañado?
No recomendamos reemplazar una sola pieza por eje a menos que su pareja este prácticamente nueva, pero ¿por qué?
Los amortiguadores van sufriendo un desgaste paulatino imperceptible para el conductor pues al conducir el mismo auto día a día se va acostumbrando al manejo del auto y por lo tanto al desgaste diario del amortiguador.
Al reemplazar solo un amortiguador se pierde el balance de la suspensión afectando sistemas como el ABS y el control de tracción.
Fuente: https://automotrizmaver.com/blog/que-pasa-cuando-se-revienta-un-amortiguador/