
Las llantas son el único contacto que tiene nuestro coche con el piso, y son también un componente importantísimo de seguridad al volante. Unos neumáticos en buen estado aseguran respuestas predecibles, buena tracción y una menor distancia de frenado, pero como tal, no son económicos.
Por eso, te damos 5 consejos prácticos para que extiendas la vida de tus llantas y las mantengas en óptimas condiciones por más tiempo, aparte de los mantenimientos de alineación y balanceo cada medio año.
Área de contacto
El contacto de la llanta con el piso es del mismo tamaño que la palma de una mano adulta, si la llanta se encuentra sub o sobre inflada, esta área cambia y por lo tanto se compromete la respuesta del auto y también la vida útil de la llanta. Vigila la presión cada dos semanas con las llantas en frío y sin haber rodado.
Con una presión demasiado alta se incrementa la temperatura y se reduce la vida útil además de alterarse la superficie de contacto y generar un desgaste irregular. Con una presión demasiado baja también se altera la superficie, dejando la carga de la llanta en los costados del piso, y produciendo un desgaste irregular que te obligará a cambiarlas con más frecuencia.
No sobrecargues el auto
Viajar en el auto con más peso del recomendado no solamente es peligroso por alterar las reacciones a velocidades altas, también estarás incrementando la temperatura en las llantas y con ello, reduciendo la vida útil de las mismas. Entre menos peso lleves contigo, no solo ahorrarás gasolina, también estarás mejorando la vida útil de tus llantas.
Tus hábitos al volante influyen mucho
Aceleraciones repentinas, frenadas abruptas y curvas a altas velocidades. Todos estos hábitos gastan gasolina, pero también incrementan la temperatura de los neumáticos, y con ello incrementan el desgaste del compuesto. Evítalos si quieres que tus llantas duren más tiempo.
Vigila el desgaste del dibujo de tu auto, ya que, si notas que el desgaste es irregular, es probable que debas alinear tu auto para evitar cambiar tus gomas con tanta frecuencia.
Rotación
Las llantas delanteras siempre tienden a desgastarse más rápido que las traseras y es normal, el eje delantero normalmente lleva más peso que el posterior porque en la mayoría de los autos es aquí en donde va montado el motor. Es importante que rotes tus neumáticos con cada servicio de mantenimiento, pasando las llantas delanteras para atrás y viceversa para que el desgaste de los cuatro neumáticos sea regular.
Cuidado con los baches
Lo sabemos, en nuestro país es casi imposible no caer en un bache, pero si bajas la velocidad en zonas de alto riesgo evitarás pegarle muy fuerte a las llantas y causarles un ‘chipote’, que inmediatamente las vuelve inútiles, haciendo que deban ser remplazadas. También es importante que no te estaciones demasiado cerca de las banquetas, porque podrías golpear alguna de las llantas y romperla.