Conducción

¿Circular con la reserva daña nuestro auto?

Seguramente que alguna vez habrás oído eso de que circular mucho tiempo con el coche en la reserva es malo y puede provocar averías. Vamos a ver qué hay de cierto en esta idea y si es o no un mito.

Existe la creencia de que circular con el depósito casi siempre vacío es malo para la mecánica del coche porque se acumula más suciedad que puede obstruir o dañar algún componente del motor. El consejo no es malo, pero realmente, lo peor que te puede pasar por apurar el depósito demasiado es que te quedes tirado sin combustible.

En los coches antiguos sí había un riesgo real por circular con el coche con el depósito casi siempre vacío. El motivo era que, por un lado, el tanque de combustible era metálico y cuanto más “seco” estaba, más fácilmente se oxidaba y ese óxido terminaba obstruyéndolo. Además, los filtros de combustible tenían un tamiz demasiado grande o ni siquiera llevaban filtro, lo que acababa por dañar carburadores y otros elementos.

En la actualidad, los motores modernos necesitan que el combustible esté muy filtrado y limpio para funcionar. Por ello se instalan varios filtros, normalmente uno antes de la bomba, en la propia aspiración del depósito, y otro en la línea de combustible, cerca ya del motor.

Circular en reserva es malo para el motor: falso

Es cierto que, a medida que un depósito se vacía, la proporción de suciedad frente a la del líquido contenido en ese depósito aumenta. Es como cuando tenemos el fregadero lleno de agua sucia y vemos que el desagüe se atasca cuando queda ya poca agua en él. En efecto, cuanto menos combustible tengamos en el tanque, más aumenta la proporción de partículas sólidas suspendidas en el líquido.

Sin embargo, hay un detalle del que nos olvidamos: la suciedad se sedimenta, sobre todo en la gasolina y el gasóleo, que son menos densos que el agua. El momento en el que más fácil es taponar el depósito es cuando encendemos el coche la primera vez del día, porque toda la suciedad se ha depositado en el fondo del tanque y hasta que, con el movimiento del coche, no lo removamos, seguirá ahí.

En los coches modernos, además de filtros de tamices muy finos, los depósitos son de material plástico de seguridad, de modo que no se oxidan por estar casi vacíos.

Así pues, tenemos tres factores para poder afirmar que, en la actualidad, el mito de que circular en reserva es falso:

  1. Los depósitos de combustible ya no son metálicos y no se oxidan
  2. Aunque, cuanto menos líquido haya, más aumenta la proporción de posibles partículas de suciedad, éstas se sedimentan en el fondo, de modo que es más probable obstruir la aspiración del depósito (que está siempre en el punto más bajo) la primera vez que encendemos el coche que por circular en reserva.
  3. Los filtros se encargan de que no llegue la suciedad a partes vitales. Lo más grave que puede pasarnos es que tengamos que cambiar el filtro de combustible con más frecuencia.

Sin embargo, circular en reserva no es buena idea y va contra nuestro bolsillo, sobre todo en los coches de gasolina. El motivo es que la gasolina es un combustible muy volátil y se evapora fácilmente. Cuanto más vacío está el depósito, más gasolina perdemos por evaporación.

Fuente:  https://www.autocasion.com/actualidad/reportajes/mitos-sobre-circular-en-reserva

COMPARTE EN:
Comparte en:
Articulos relacionados
¿Cuál es la importancia de los espejos retrovisores?
Los problemas de utilizar el sistema manos libres al conducir
Anticongelante orgánico e inorgánico

Deja un comentario