Sin categoría

¿Qué pasa si no usas tu carro?

Hay personas que aun consideran que cualquier automóvil que esté guardado durante largos periodos de tiempo se va conservar mejor. La verdad, es que les tenemos una mala noticia, es completamente al contrario.

Estas son las fallas que se pueden generar por no utilizar un auto de manera continua:

– Fugas de aceite: Hay elementos como juntas, gomas y retenes que necesitan estar lubricados para mantener el motor en buen estado. Cuando el auto está parado durante mucho tiempo, estas piezas se pueden secar, agrietar y encoger, provocando fugas internas que veremos en forma de humo azulado por el escape y que seguramente provendrán de los retenes de las guías de las válvulas. Si eso llega a pasar, la visita al mecánico es obligatoria.

– Frenos: Es uno de los elementos que más se deteriora cuando se deja de usar un auto por un tiempo prolongado. El líquido de frenos es una de esas cosas que hay que cambiar obligatoriamente cada dos años, ya sea que el auto se mantenga andando o parado porque el éter que contiene termina convirtiéndose en agua, generando problemas en los frenos por ebullición de ese líquido de frenos.

– Llantas: Se van deformando después de mantenerlas una buena temporada apoyadas en una misma posición, por las pérdidas de aire. Para evitarlo, es bueno dejar las llantas infladas por arriba de la presión recomendada por el fabricante, o aún mejor, dejar el auto sobre algunos apoyos especiales para que no toquen el piso.

– Ventanas eléctricas: El motor que sirve para bajar y subir las ventanas, está situado en la caja que forma la puerta, por lo que queda expuesto a la humedad, se oxida y comienza a fallar.

– Motor: Es el que más sufre cuando un auto queda guardado durante mucho tiempo, ya que al no girar, el aceite se escurre hacia el cárter y las paredes de los cilindros y los pistones se secan y esto hace que se oxiden. Se pueden despegar con un laborioso trabajo que incluye aceite para lámparas y un proceso de limpiado, secado y encendido con pinzas para después llevarlo al mecánico.

Circuito de refrigeración: En los propulsores dotados de refrigeración por agua, los periodos de inactividad generan importantes averías y un gran desgaste en mangueras. La bomba de agua puede oxidarse, el termostato se puede pegar y el radiador puede obstruirse. Para evitar males mayores, se debe lavar el sistema, purgar el circuito y cambiar tanto la bomba como el termostato.

Caja de cambios y diferenciales: Estos elementos también necesitan aceite para mantenerse limpios y lubricados, por lo que la falta de uso hace que se oxiden los piñones, los sincronizadores y las horquillas. Además los retenes y las juntas pierden sus propiedades.

Fuente:

Autocosmos

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
¿Cuándo se activa el Airbag y cuando no?
Revisiones en el coche que deberías tener en cuenta
¿Cómo poner a punto un coche para ir de vacaciones?

Deja un comentario